whatsapp estados

¿Por qué todas las redes sociales quieren ser iguales?

 

Si 2016 fue por excelencia el año en el que las redes apostaban por las retransmisiones de vídeos en directo, quizá sea pronto para decirlo, pero todo apunta que el 2017 será el año de los mensajes instantáneos.

 

Imágenes y estados que duran 24 horas

 

Si ya has actualizado WhatsApp podrás ver cómo ha aparecido una pestaña nueva entre tus conversaciones y llamadas, bajo el nombre de “estados”.

 

Pero, ¿para qué sirve? Los estados de WhatsApp son una actualización ligada al perfil de cada usuario. En este apartado puede indicar si está ocupado, o dónde está con una fotografía, que tan solo durará 24 horas. Este estado es compartido con sus contactos y desplegando la ventana hacia arriba podrá ver quiénes lo han visto.

 

Seguro que esta actualización te resulta familiar, ¿verdad? La semana pasada Facebook en su versión móvil ya se sumó a esta moda de las publicaciones fugaces. En el caso de Facebook, las historias se pueden ver en la parte superior de la aplicación en unos círculos, con estas historias se puede interactuar con los mismos emojis que en una publicación normal de esta red social.

 

Hasta ahora, las únicas redes sociales que ofrecían esta opción eran Snapchat e Instagram, esta última incorporó los mensajes fugaces el pasado mes de julio, pero tal fue el éxito que pronto casi todos sus usuarios y marcas utilizaban Instagram Stories. La red social vio aquí el tirón para desarrollar Instagram Stories Live para que la gente pueda hacer retransmisiones de vídeos en directo.

 

Con esta función, Instagram, fue comiendo terreno a la red social por excelencia de la mensajería instantánea – o al menos hasta ahora – Snapchat.

 

¿Qué nos deparará en el futuro?

A día de hoy, todos teníamos claro para qué servía cada red social. WhatsApp siempre ha sido considerada la red de mensajería instantánea, mientras que Facebook lo utilizábamos para ver lo que hacían nuestros amigos, Instagram se posicionaba para un público basada en la imagen y Snapchat en la fugacidad de los mensajes rápidos con sus famosos filtros.

 

Pero ahora todos tienen un ingrediente común y son las imágenes que duran tan solo 24 horas ¿de verdad queremos publicar lo que estamos haciendo en todas las redes a la vez? ¿Terminará Mark Zuckerberg fusionando todos los mensajes fugaces para que se publiquen automáticamente en todas las redes sociales?

 

El tiempo lo dirá, pero lo que está claro es durante el 2017 las redes sociales sufrirán grandes cambios.

 

 



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.