Reducir el rebote en páginas AMP

Como reducir el rebote en las páginas AMP

Debido a la forma en la que funciona Google Analytics, cuando un usuario no navega a una segunda página o se genera un evento en Google Analytics, esa visita se contabilizará con un rebote del 100% y un tiempo de permanencia en página de 0:00:00.

 

Para las implementaciones estándar de Google Analytics existen gran variedad de guías que explican cómo mitigar esto, que ocurre en la gran mayoría de blogs y portales de contenidos, pero ¿qué pasa cuando se ha instalado AMP?¿Cómo se implementa esto en esta nueva tecnología?

 

En primer lugar, debemos conocer las soluciones que se suelen aplicar para estos casos, que son:

 

  • Medir el scroll que realizan los usuarios en nuestra página.
  • Lanzar en evento cada cierto tiempo con un temporizador.

¿Cuál es la mejor opción? En principio la solución del scroll, aunque en casos en los que la página disponga de poco scroll, es más útil contabilizar el tiempo que está el usuario en la página.

 

Sobre la primera opción ya os comentábamos cómo implementarla en este artículo, así que en este vamos a centrarnos en cómo incluir un temporizador:

 

De forma similiar a cuando incluimos un evento en AMP, un temporizador (timer) se configura de esta forma:

"triggers": {
        "pageTimer": {
          "on": "timer",
          "timerSpec": {
            "interval": 30,
            "maxTimerLength": 300
          },
          "request": "event",
          "vars": {
            "eventId": "timer"
          }
        }

 

Donde en el objeto definimos el tiempo máximo (en segundos) que se va a ejecutar el temporizador con maxTimerLength y cada cuanto tiempo se lanzará el evento (también en segundos) con la propiedad interval. En este ejemplo, se lanzarían eventos cada 30 segundos durante los primeros 5 minutos, que en principio son más que suficientes para poder medir el tiempo de estancia en página de nuestros visitantes.

 

Ahora solo tienes que incluirlo en tu etiqueta “amp-analytics” para que el evento se lance cada 30 segundos cuando el usuario esté en tus páginas AMP. Para que esto no te dé muchos quebraderos de cabeza, estamos actualizando nuestra herramienta generadora de códigos de Google Analytics para AMP que te genera el código directamente para insertar en tu web o blog.

 

Fuente: https://www.ampproject.org/es/docs/reference/components

Rate this post
The following two tabs change content below.

Carlos Estévez

Ingeniero informático de formación, antes era programador web. Dirijo los departamentos de Search Marketing y analítica web de Internet República. Dejándome seducir por R y el Big Data.