SEO-YOUTUBE

SEO para YouTube

Aunque muchos lo vean únicamente como una red social más, YouTube es el segundo buscador en Internet, por detrás de Google.

 

Por lo que no se trata únicamente de publicar contenido, tenemos que optimizarlo para poder estar en las primeras posiciones de búsqueda, igual que hacemos con las webs en Google.

 

Teniendo en cuenta esto, es fundamental tener claro cuáles son los términos por los que queremos aparecer y qué nivel de búsquedas tienen.

 

A la hora de realizar el kw research, además de todas las herramientas que usamos habitualmente, nos será de gran utilidad Google Trends que tiene una opción de “búsqueda en YouTube y que nos dará algunos datos interesantes sobre el volumen de búsqueda de kw específicas. Lo que nos permitirá comparar términos y elegir los más adecuados para la optimización de nuestros vídeos.

 

 

 

 

¿Cómo optimizar los vídeos de YouTube?

 

  • Título

El título debe contener las kw clave que queramos posicionar y además atrapar al usuario.  Revisa los vídeos que ya están posicionados por esas palabras y mira cómo ha optimizado la competencia.

 

  • Descripción

Se generoso con la descripción. Es una buena oportunidad de ampliar la información del vídeo e incluir llamadas a la acción, pero sobre todo nos da la oportunidad de integrar las palabras clave más relevantes para nosotros.  Además, tenemos la opción de integrar enlaces y de esta forma llevar más tráfico a nuestra Web, a otros vídeos o a nuestras redes sociales.

 

 

 

 

  • Transcripción y traducción

Los subtítulos sirven como una copia adicional que tiene en cuenta el algoritmo de clasificación de YouTube.  Debemos hacer nuestra propia transcripción, ya que la automatizada de YouTube suele tener errores.

 

  • Etiquetas

A diferencia de las típicas keywords en las Webs, aquí si se tienen en cuenta, por lo que es importante etiquetar nuestro vídeo con las palabras que nos interesen.

 

  • Links

Como ya hemos dicho podemos incluir en la description links a los que dirigir a la posible base de seguidores: canales sociales, web, otros videos tuyos (para aumentar la audiencia general y obtener más suscriptores), etc. También puede promocionar algunos de estos enlaces con tarjetas de YouTube.

 

  • Llamada a la acción

Al final del vídeo debemos incluir una llamada a la acción para hacer que el usuario se suscriba a nuestro canal.

 

Las suscripciones envían una gran señal a Google/YouTube: si las personas se suscriben debido a este video, debe haber algo que valga la pena. Esta es una forma excelente de acumular visitas para otros videos, y le da la oportunidad adicional de obtener un suscriptor.

 

  • El thumbnail

La imagen en miniatura de un video es realmente importante en términos de atraer el clic. Si tenemos una buena estrategia SEO pero una miniatura poco atractiva, nadie va a hacer clic en el vídeo.

 

La miniatura es la única imagen que le da a la gente una idea de lo que están a punto de ver. Si parece poco profesional o aburrido, las personas no considerarán ver el vídeo.

 

Para obtener los mejores resultados, lo ideal es hacer una “miniatura personalizada” (hay que estar verificado por YouTube para poder hacer esto).

 

 

 

 

  • El poder de las listas de reproducción

Las listas de reproducción son una muy buena herramienta de promoción y también de posicionamiento en YouTube. Si bien la mayoría de las empresas crea listas de reproducción en torno a fechas, géneros de contenido, productos y otras categorías amplias, para aprovechar realmente esta función, se debe profundizar.

 

Si hacemos uso de nuestro kw research podemos descubrir qué buscan las personas en nuestro nicho de mercado y crear listas de reproducción basadas en esos temas.

 

  • Las primeras 48 horas son críticas

Los algoritmos de YouTube son notoriamente implacables. Cuando subes un video nuevo, asegúrate de tener todas tus optimizaciones listas. No publiques un video con la intención de optimizarlo días después. Si YouTube no puede obtener una idea clara de lo que trata el video, o si no obtiene ningún engagement de los espectadores (en términos de tiempo de reproducción y otras métricas), nos será mucho más difícil ganar posiciones.

 

Aún así es posible volver atrás y corregir videos poco optimizados revisando los títulos, la descripción, las etiquetas, las miniaturas, la transcripción y demás. Pero es cierto que gran parte del daño ya se habrá producido después de que hayan pasado las primeras 48 horas y será más difícil ganar posiciones. Aunque por supuesto nada es imposible cuando se trata de SEO (ya sabemos que este mundo es totalmente impredecible y está lleno de sorpresas)

 

  • Contenido de calidad

Obviamente, para competir con el resto de vídeos se necesita un gran contenido que destaque, y aunque lograr un éxito viral es un gran hito, el objetivo a largo plazo será construir una base de suscriptiores y una relación a largo plazo con los espectadores.

 

Rate this post
The following two tabs change content below.

Leticia Madrigal

Licenciada en Periodismo y Máster en Marketing Digital. 6 años de experiencia en Search Marketing y Social Media. Especializada en SEO y creación de contenido que se complementan con conocimientos de analítica web

Últimos artículos de Leticia Madrigal (Ver todos)

Tags: