google

Propiedades de dominio en Search Console

 

Las funcionalidades de Search Console no dejan de evolucionar. Durante el mes de febrero, la herramienta de Google ha incluido la función “Propiedades de dominio”, que permite añadir propiedades aglutinando todas las versiones del site (http, https, con o sin www, subdominios, etc.).

 

 

Antes de que existiera esta función, para poder tener una visión global de los datos de un dominio, debíamos tener en cuenta si estaba en https o http, con www. o sin, si tenía subdominios… y por cada protocolo, dominio o subdominio que existía debíamos crear una propiedad y verificar cada una de ellas.

Además, si queríamos agrupar varias propiedades para evitar combinar datos manualmente, teníamos que crear “Grupos de propiedades”.

Pues deciros, que ahora con esta nueva acción “Propiedad de dominios” conseguiremos un ahorro de energía y tiempo en la gestión de cada dominio.

 

¿Cómo configurarlo?

Simplemente con incluir el dominio, Search Console recogerá todos los protocolos, subdominios y rutas que estén bajo este. Toda la información será registrada, y nos dará una visión completa de como Google “ve” nuestro site.

Para obtener esta vista deberás ir a “Añadir nueva propiedad” y en el bloque que indica “Dominio”, deberás incluir tu dominio y verificarlo mediante registro de DNS.

 

PASO 1

PASO 2

 

 

 

Una vez tengas la verificación correctamente, se creará de forma automática todas las propiedades de ese dominio en las próximas semanas bajo una vista, y ya lo tendrás listo para analizar.

 

¡Consulta más actualizaciones de Google Search Console que te pueden ayudar a tener una mejor gestión de tu propiedad!

 



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.