Cómo gestionar el contenido desactualizado para mejorar el SEO

 

Todos sabemos de la importancia del contenido en SEO y que Google trabaja duro para penalizar los sitios que ofrecen una baja experiencia de usuario en cuanto a contenidos.

Desde el despliegue de Panda, Google premia aquellas webs con contenidos ricos y actualizados, degradando a la vez a aquellas que practican el spam, el keyword stuffing o que simplemente incluyen contenido que no aporta valor al usuario.

Esto conlleva a que las webs deban plantear una verdadera estrategia de contenidos eficaz para no fracasar en los buscadores. Incluso si mi sitio cuenta un buen contenido y no lleva a cabo prácticas penalizables, también deberíamos evaluar el contenido y plantearnos si realmente está aportando valor.

Pero no solo se trata de la generación de nuevo contenido, sino que también debemos acordarnos de ese “contenido antiguo o desactualizado”, que en su día aportaría valor al usuario, pero que a día de hoy no resulta especialmente útil.

No cabe duda de que actualizar y mejorar periódicamente aquel que se ha quedado obsoleto es una buena estrategia para extender al máximo su vida útil y rentabilizar al máximo la inversión en estos contenidos.

Para esto es clave identificar cuáles son aquellos contenidos que realmente ya no son relevantes: esto es muy importante para acertar en la estrategia de reutilizar contenidos. En este punto, habría que plantearse si hubo algún contenido que nunca tuvo el rendimiento esperado o si algún contenido en algún momento sí explotó su potencial, pero posteriormente se redujo su audiencia de manera considerable.

Pero no solo se trata de actualizar, sino también de mejorar: una vez identificadas las páginas en las que vamos a destinar los esfuerzos, debemos realizar los cambios oportunos para así actualizar el contenido y reflejar los últimos cambios.

Algunas tácticas que nos pueden ayudar a mejorar el contenido son:

  • ¿Estás intentando que el contenido rankee para las palabras clave seleccionadas inicialmente? Si estos contenidos no obtienen buenas posiciones para esas kws puedes seleccionar otras y comprobar cuáles son más eficaces.
    Realiza una nueva investigación de palabras clave y selecciona aquellas keywords longtail que utilizaremos posteriomente de manera natural en el texto. Esto hará que Google reconozca la utilidad de estas páginas para los usuarios que quieran información sobre un tema determinado y aumentará su relevancia para las búsquedas objetivo.
  • Además, también es muy importante añadir nuevos elementos multimedia para hacerlo mucho más atractivo para el usuario. No nos olvidemos que Google y redes sociales como Pinterest también pueden conducir tráfico importante a nuestra web.
  • Añadir enlaces a páginas antiguas en el nuevo contenido y viceversa para que Google pueda periódicamente rastrear todos los contenidos sin problemas. Enlazar internamente contenidos similares también es muy útil para que los usuarios puedan saber más sobre determinados temas dándoles acceso a contenidos archivados.
  • Aumenta la visibilidad de este contenido dentro del sitio añadiendo enlaces en las páginas principales. Es más probable que los usuarios visiten el contenido si les informas de las últimas actualizaciones.
  • Además de los enlaces internos, es importante comprobar que los enlaces externos a los contenidos obsoletos se encuentran activos. De esta forma, los usuarios podrán seguir accediendo a su contenido actualizado.

De todas formas, no todo el contenido obsoleto lo tenemos que actualizar o mejorar: si realizamos una auditoría de contenidos, nos daremos cuenta que existen contenidos que no están siendo de utilidad al público objetivo. Desde luego, si no le está aportando nada, no hay necesidad de mantenerlo publicado.

Además, dependiendo de la cantidad de este tipo de contenido podría darse el caso de que Google estuviese destinando muchos recursos a rastrear este tipo de contenido en lugar de rastrear e indexar páginas más importantes.

De manera general, lo más recomendable en estos casos es configurar redirecciones 301 desde estos contenidos eliminados a versiones más recientes o páginas actualizadas con información relevante.

En otros casos, también podremos programar una página con un mensaje personalizado y enlaces relacionados con el contenido eliminado. Estoy funciona especialmente bien con productos temporalmente fuera de stock. No obstante, anteriormente en nuestro blog ya hablamos sobre estrategias SEO para gestionar nuestros productos descatalogados. Puedes echarle un vistazo aquí.

Rate this post
The following two tabs change content below.

Agustin Díaz Serrano

Últimos artículos de Agustin Díaz Serrano (Ver todos)

Tags: