Efecto del tipo de anchor en el posicionamiento

 

El siguiente artículo presenta los primeros resultados de un experimento que estamos llevando a cabo para comprobar el efecto de tres tipos de anchor text a la hora de posicionar una página.

Planteamiento

Queremos saber cuál es el efecto positivo o negativo que tiene en el posicionamiento una palabra clave ubicada en la misma página que el enlace, dependiendo de si esta se encuentra:

  • En el anchor de un enlace como anchor text optimizado.
  • En el anchor de un enlace en una imagen que tiene el alt optimizado.
  • En el texto que rodea un enlace sin anchor optimizado (enlace contextual).

La KW para la que queremos posicionar es una palabra inventada que al inicio del experimento no generaba ningún resultado. El motivo de utilizar palabras inventadas que no devuelven resultados se explica aquí.

Palabra inventada con resultadosPalabra inventada sin resultados
Para ello hemos creado 6 páginas, 3 de ellas cada una con un formato de anchor de los que se especifican más arriba (origen) y otras tres que actúan como destino del enlace que hay en cada una de las 3 anteriores (destino):

Tabla explicativa experimento anchors
Aunque se trata de un experimento muy sencillo, hemos querido plantearlo en dos fases para aislar los resultados: en la primera fase hemos utilizado exclusivamente enlaces internos, en la segunda vamos a emplear enlaces externos.

Metodología

1. Elegimos la palabra inventada.
2. 15 días antes de la publicación de este artículo creamos las 6 páginas (las 3 de origen y las 3 de destino).
3. Las enviamos para su indexación a través de Webmaster Tools. Al día siguiente ya estaban todas indexadas y solo queda esperar los resultados:

URLs indexadas experimento anchor text

Resultados

Concluidos 15 días, los resultados son bastante significativos: ninguna de las páginas de destino posiciona para la palabra clave inventada. Al realizar la búsqueda solo aparecen las páginas de origen:

Palabra inventada con resultados

Conclusiones

NOTA: Aunque hemos intentado que las condiciones sean neutrales, siempre es difícil aislar completamente un experimento en el buscador porque entran en juego muchos factores que no controlamos y es probable que esté influenciado por alguno de ellos. Por eso, las siguientes conclusiones no deben entenderse como afirmaciones categóricas sino que su única intención es explicar lo que ha ocurrido en esta situación específica.

  • Google no ha tenido en cuenta, a la hora de posicionar la página de destino, el anchor del enlace interno de texto optimizado.
  • Google no ha tenido en cuenta, a la hora de posicionar la página de destino, el anchor del enlace interno en la imagen con alt optimizado.
  • Google no ha tenido en cuenta, a la hora de posicionar la página de destino, el texto optimizado para la keyword que se encontraba junto al enlace contextual.
  • El “voto” de los enlaces internos no ha sido suficiente como para convencer a Google de que las páginas de destino son relevantes para la palabra inventada.
  • Las únicas páginas que han posicionado son aquellas que tienen la palabra en el contenido (las páginas de origen).

Como dato curioso, del resultado del experimento podemos extraer alguna conclusión adicional que no tiene mucho que ver con el objetivo del experimento. Se trata del orden en que aparecen las tres páginas posicionadas:

. La página que tiene la palabra en el texto.
. La página que tiene la palabra en el texto como anchor text.
. La página que tiene la palabra en el alt.

Esto hace pensar que, en iguales condiciones, Google da más prioridad a una palabra ubicada en el body sin enlace que a una palabra en un anchor text. Y a ambas les da más importancia que a una palabra ubicada en un texto alternativo.

Próximos pasos

Quedamos pendientes de este experimento por si los resultados varían con el tiempo. Es poco probable, porque ya hemos comprobado en anteriores experimentos que el posicionamiento para palabras inventadas es inmediato, pero aún así seguiremos observando (por si las moscas).

Falta también iniciar la segunda fase del experimento. En esta fase añadiremos un nuevo factor a la ecuación: enlaces externos. De esta forma, comprobaremos si efectivamente Google no está posicionando las páginas para la palabra inventada porque los votos internos no son suficientes y prefiere que haya alguien externo reafirmando la cuestión.

Imagen via Balakov.

Rate this post
The following two tabs change content below.