Extensiones SEO útiles para Chrome

Las extensiones para Chrome son programas o “plugins” que se añaden dentro del navegador. Las extensiones SEO se convierten en unas herramientas imprescindibles que nos van a facilitar información útil de cara a enfrentarnos a la ardua tarea de analizar una página web.

En la Chrome Web Store (tienda de Chrome) podemos encontrar muchos tipos de extensiones para SEO, cuyas funcionalidades nos pueden facilitar diversos datos de interés. Algunas de estas extensiones SEO nos facilitan información de manera gratuita, y otras forman parte de herramientas de pago, que nos pueden resultar menos útiles si no se tiene una licencia en las mismas. No obstante, a continuación os voy  a detallar una lista con las que yo normalmente utilizo.

SEOstation de Marketips

Es una herramienta muy útil que nos permite ver rápidamente si la página que estamos visitando tiene algún tipo de error de SEO On Page, ya que nos comprueba los elementos principales como: title, meta description, etiqueta canonical, meta robots, encabezado h1, etiquetas rel=alternate, etiqueta de Hreflang y las etiquetas OpenGraph y Twitter Card. Además de que nos aparecen alertas en rojo cuando alguno de los elementos no cumple los estándares SEO. La extensión es muy sencilla de usar y tal y como podéis ver en la siguiente imagen:

Extensión SEOStation

Mozbar

Extensión procedente de la herramienta de MOZ, es una de las más conocidas. Nos aporta también información relacionada con SEO On Page; y además la propia herramienta otorga varios índices como: autoridad a la página (PA) y autoridad del dominio (DA); mozrank, que es un sistema de puntuación de la propia herramienta que se establece de acuerdo a la popularidad de los backlinks de una web; y Spam Score, que determina la probabilidad de que los backlinks de un dominio puedan ser tóxicos de cara a Google.

En este sector, los KPIs que nos aporta esta herramienta están bien valorados. Además, de que esta información nos la puede facilitar creándonos una cuenta gratuita en Moz.

extension_mozbar

Redirect Path

Es una de las extensiones que más uso se le da de cara al SEO. Con ella, podemos conocer el código de respuesta (Status Code) que nos devuelve el servidor de la página a la que nos estamos dirigiendo.  Es muy útil porque podemos encontrarnos con URLs que tienen diversos tipos de redireccionamientos, y con esta herramienta podemos saber la ruta de redirects que se ha seguido. Es muy útil cuando hay migraciones en una web, para saber si los redireccionamientos que se han implementado de la web antigua a la nueva están correctos o no.

extension redirect path

SEOquake

Extensión que nos permite hacer un análisis SEO de cualquier web. La herramienta muestra diversos parámetros de un sitio web, a través de la barra de herramientas llamada “SEOToolBar“, y nos permite visualizarlos en los resultados de búsqueda de Google. Gracias a estos datos, podemos hacer un análisis rápido de nuestra competencia en los resultados de búsqueda. Y además, nos da la posibilidad de poder descargarnos en formato CSV todos estos datos extraídos de los SERPs.

extension SEOQuake_SERPs

Por otro lado, la herramienta también permite hacer un diagnóstico de la web, ofreciéndonos recomendaciones de elementos SEO que podemos mejorar en nuestra página: title, canonical, metadescription, encabezados, atributo ALT en imágenes, ratio HTML/texto, sitemap, microdatos, entre otros. También nos aporta datos sobre los enlaces externos e internos que tiene la web, densidad de palabras claves, etc.

extension seoquake

Check My Links

Extensión muy útil para localizar los enlaces rotos (broken links) de una web. A veces detectamos errores 404 en los enlaces tanto internos como externos de nuestra web, y a la hora de localizarlos para poder corregirlos, perdemos tiempo buscándolos en el código. Con esta extensión te ahorras tiempo y además muestra esos enlaces con total facilidad.

Extension check my links

Open SEO Stats

Es una extensión SEO también bastante completa, que nos ofrece métricas SEO como: nº de páginas indexadas de la web que estamos visitando para los distintos navegadores, el ranking de Alexa del dominio, información de la localización geográfica del dominio (IP, ciudad, país), velocidad de carga de la página, entre otros. Es uno de los plugins más populares.

extension Open SEO Stats

Web Developer

Es una extensión creada especialmente para desarrolladores web, ya que contiene una serie de funciones muy completas a nivel de web. No obstante, es una extensión bastante complementaria con las anteriores, ya que a nivel SEO se suele utilizar para realizar las siguientes funciones:

  • La función “Disable” que nos permite deshabilitar diversos componentes del navegador como la caché, javascript, popups, etc.
  • La función “Cookies”: nos permite bloquear las cookies o encontrar información completa de las cookies que nos envían en cada página.
  • Images: nos permite localizar enlaces rotos en las imágenes, o conocer si las imágenes tienen implementadas el atributo ALT, o saber las dimensiones de una imagen concreta, etc.
  • Information: nos permite localizar los links de una página (Display Link Details), los encabezados de la misma (View Document Outline), o código de respuesta de la página (View Response Headers), entre otros.

extension web developer

Woorank

Es una extensión bastante completa para realizar a análisis de una web instantáneamente. Sin necesidad de tener licencia en la herramienta para desktop, podemos extraer información muy útil para mejorar nuestra web a nivel de SEO On Page. También nos aporta otro tipo de datos como: nº de páginas indexadas, nº de enlaces externos, enlaces rotos, versión del dominio principal, existencia del archivo sitemap y robots.txt, optimización móvil, etc. Sin duda, es otra extensión que merece la pena tener en cuenta.

extension woorank

User Agent Switcher

Es un complemento muy útil que nos permite cambiar el User Agent del navegador por el que nos interese. El user agent es un texto que utilizan los navegadores para identificarse con los servidores en Internet, y es donde se comparten características e información útil. Este tipo de complementos nos permite pasar de un user agent a otro. De tal forma que si por ejemplo hacemos una petición a la web y cambiamos el user agent, diciéndole al servidor que somos un iPhone, el servidor nos mostrará la web con la plantilla para iPhone como si lo fuéramos.  Aparte del ejemplo expuesto, con este plugin podemos cambiar el user agent haciéndonos pasar por otro navegador: Firefox, Safari, Google bot, Android, iPad, etc.  Sin duda, un plugin imprescindible para SEO.

extension user-agent switcher

Ghostery

Este plugin resulta interesante sobre todo a nivel de analítica web. Es un complemento que permite visualizar partes “invisible” de la web, es decir, detecta y controla rastreadores (trackers), balizas web, e indicadores que aparecen incrustados en páginas web procedentes de Facebook, Google y otros servicios, que suelen ser invisibles para el usuario, y les están proporcionando una recopilación de sus hábitos de navegación. Con este complemento podemos detectarlos y tener la opción de bloquearlos.

extension ghostery

Para terminar, quería hacer hincapié en que estos muchos de estas extensiones SEO también las podemos encontrar en otros navegadores como Firefox.

Espero que el artículo os haya sido de utilidad, y si conocéis alguna extensión que os haya gustado y os resulte útil, no dudéis en comentárnoslo por aquí =D

Rate this post
The following two tabs change content below.

Olivia Jiménez Delgado

Graduada en Ciencias de la Información e inmersa en el mundillo del Posicionamiento Web.

Últimos artículos de Olivia Jiménez Delgado (Ver todos)