update google

Reinterpretación de la intencionalidad de búsquedas en Google

 

Mucho se habló de la actualización del pasado 1 de agosto y las penas y alegrías que nos hizo pasar Google en verano. Se habló de Medical Update, de webs YMYL (Your Money or Your Life) y E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) y hasta en Internet República organizamos un TerraSEO para debatir opiniones con los compis del sector. Os dejo aquí el vídeo del debate

 

Lo cierto es que en webs alejadas de salud y finanzas encontramos también afecciones notorias por esta actualización: fue una actualización global. Y tampoco parece que haya algún factor concreto que haya beneficiado o perjudicado, sino que en términos generales, se empezó a observar un reenfoque de las búsquedas en las SERPs. Mucho peso a resultados locales de My Business y mayor presencia de artículos de noticias. Y en bastantes ocasiones para consultas que aparentemente poca relación tienen con intencionalidad local o informativa. CONSULTAS + INTENCIÓN parecía ser el diagnóstico. ¿Estaba Google haciendo pruebas de CTR?

 

El caso es que, ¿qué hago hablando en febrero de la actualización del 1 de agosto? ¿Tan traumatizados nos dejó a los SEOs que nos interrumpieran las vacaciones?
No, nada de eso. Pero sí que de esa actualización han surgido otras, pequeñas réplicas que más bien funcionan como correctoras del algoritmo: finales de agosto, finales de septiembre, últimos de octubre y diciembre.

 

Como ocurre en la mayoría de ocasiones, nada claro. Lo que sí observamos es que este pasado mes de enero ha sido un periodo especialmente convulso en clasificaciones (muchas oscilaciones en rankings), como muestra AccuRanker:

 

De hecho, en RankRanger vemos que existe una alta volatilidad a inicios de mes, algunos días señalados a mediados y concretamente a día de hoy se advierten también fuertes cambios:

 

¿Qué puede estar ocurriendo?

Aventurarnos por aventurarnos no es necesario, pero sí que sabemos que las SERPs de Google cada vez incorporan más funcionalidades. Resultados locales de My Business por consultas, las noticias destacadas, los carruseles de vídeo, los resultados 0, toda su oferta de anuncios de paid (Búsqueda, Shopping…), etc., están apareciendo y desapareciendo según qué consultas (en muchas es obvio que se mantienen, en otras genéricas hay variaciones destacadas).

 

En este gráfico de SEMrush se observan las peso y variaciones de estas funcionalidades entre los 20 primeros resultados:

El Pack Local sube su peso y supera el 21,5% de la presencia entre los 20 primeros resultados en Google. En su afán por mostrar cada vez más funcionalidades y afinar los resultados a la intencionalidad de la consulta, hemos llegado a ver cosas como esta en esta semana:

O como esta, consulta que por sentido común, un alto porcentaje de usuarios que la realizan es para jugar:

¿Wikipedia posición 3 para una consulta genérica como “mario kart”? ¿Amazon y El Corte Inglés posicionados en Top 10? El carrusel de vídeos, bueno. ¿Noticias destacadas y abc.es posicionado? Y para esta consulta, ¿realmente es útil para los usuarios el box de “Otras preguntas”? Si os fijáis, salvo la propia Nintendo ninguna web de juegos en primera página. Y así con multitud de consultas que históricamente han posicionado sitios web diferentes a los que ahora Google muestra.

 

Ya no es que Google esté afinando la intencionalidad, es que está reinterpretándola. Desde agosto tiene un empeño firme y parece que continúa en ello. Tanto en priorizar sus propias funcionalidades y productos, como en reinterpretar ciertas consultas, hasta el punto en el que la volatilidad para ciertos rankings se aprecia bastante (en el caso de juegos, según SemRush es de 9/10).

 

Y a vosotros, ¿qué cambios sustanciales en SERPs os habéis encontrado?



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.