Hace unos días ya alertábamos sobre el problema de medición de tráfico que existe actualmente en los dispositivos móviles, donde todo el tráfico que se genera desde apps hacia webs (incluida la propia de búsqueda de Google), es catalogado como tráfico directo.
Esta semana hemos descubierto que la famosa barra de búsqueda de Google, que viene instalada por defecto en todos los dispositivos android, está empezando a pasar “referrer”, en concreto desde el 26 de abril, con la url: com.google.android.googlequicksearchbox, como puede apreciarse en este gráfico de Google Analytics:
Para los que no esten familiarizados con el deeplinking de apps, el referral que se está pasando es el nombre del paquete que se da a una app para poder publicarse en Google Play y que es único para cada una de ellas. Esto nos permite poder empezar a medir mejor el tráfico móvil, no sólo el orgánico, ya que muestra que actualmente es posible (al menos en Android), que las apps envíen un referral cuando abran una página web. De hecho, en este artículo de Google Developers publicado el 4 de noviembre de 2015 muestra la forma de implementar esto:
https://developers.google.com/app-indexing/android/referrer#extraer-informacin-de-referencia
¿Qué viene ahora?
Lo que podemos hacer nosotros es configurar Google Analytics para incluir este referral como “Organic Search”, teniendo en cuenta que también va a haber clics de Adwords dentro de este tráfico, ya que será una información bastante más fiable que catalogarlo como directo o referral. En el deber de los desarrolladores de apps está el implementar esta funcionalidad para que se pueda medir adecuadamente su tráfico, teniendo en cuenta que ellos son los primeros interesados en que el tráfico hacia webs que generan no se quede en el limbo del tráfico directo.
Por último habría que esclarecer si Search Console está mostrando los datos de clics de esta app en sus informes, ya que si no lo está haciendo así (y nos tememos que no lo hace), estamos perdiendo información muy valiosa para nuestros proyectos, ya que estamos hablando sobre el tipo de dispositivos que mayor crecimiento en su uso está teniendo, que España es el país de la UE con mayor penetración de smartphones y que Android es el sistema operativo más extendido.
Artículos relacionados
Carlos Estévez
Últimos artículos de Carlos Estévez (Ver todos)
- Cuándo hacer disavow de tus enlaces - 4 mayo, 2018
- Como reducir el rebote en las páginas AMP - 20 marzo, 2018
- Como lanzar un evento scroll en AMP para Google Analytics - 5 enero, 2018
Saul
Muy interesante Carlos. Yo no tengo app para comprobarlo, pero es fundamental seguir mejorando en analítica web.
Un saludo
Javi Agudo
Según he probado si el click viene de un anuncio de adwords viene correctamente como cpc/google
Carlos Estévez
Hola Javi, gracias por el aporte ¿tienes vinculado AdWords y Analytics?
Maria
Está claro que las app están cambiando la manera de actuar. Suponen un cambio disruptivo importante. ¿Qué será lo siguiente?
Carlos Estévez
Hola María, yo personalmente espero que lo siguiente sea que todas las apps pasen correctamente un referral para así poder atribuirlas el tráfico y conversiones que generan 🙂
Pablo Lopez Fernandez
¡Gracias por la info!
Ya me estaba rompiendo la cabeza preguntándome que podría ser o incluso haciéndome ilusiones de aparecer en alguna “quick answer box” de Google.
Pablo Fernandez
Casi el 90% de tráfico de un web ya viene a través de estos dispositivos, por eso Google esta poniendo su empeño en mejorar la experiencia de los usuarios a través de móviles… donde quedaran los pc y portátiles…
Javi Agudo
Hola Carlos, si, si tengo vinculado analytics y adwords.
Carlos Estévez
Entonces entiendo que por eso se registran correctamente esas sesiones como cpc/google.
Saludos!
Andronly
Pues segun ley, google quiere hacer más cambios ahora.