
Plugins básicos que deberías tener en tu WordPress y cómo utilizarlos
WordPress se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas de Internet en los últimos años, y es que… ¿Quién no tiene un blog hoy en día? Todos tenemos hobbies, y nos encanta contarles a los demás los sitios de comida que visitamos, cómo hacemos esas bufandas de punto tan chulas, o consejos sobre el tema que más nos gusta en el mundo.
A nivel de marketing y branding los blogs también se han transformado en algo esencial, y es rara la marca que no tiene un blog indexado en su web en el que habla de temas relacionados con su sector.
Tengas un blog a nivel personal, o a nivel profesional, lo que está claro es que WordPress es un mundo, con infinitas plantillas, widgets, opciones y plugins disponibles, y en muchas ocasiones no lo exprimimos al máximo.
Si quieres que tu blog sea un éxito, hay unos plugins básicos que debes tener en cuenta, te los contamos.
¡Estás tardando en instalarlos!
Yoast, esencial para SEO
¿Estás optimizando el contenido de tu blog a nivel SEO? Aunque incluyas la KW objetivo en los lugares estratégicos, como ya te contamos en nuestro post sobre la estructura SEO de un artículo, aún te queda mucho por hacer si quieres ser el primero en salir el buscadores cuando alguien busque la temática de tu blog.
Con Yoast, podrás editar las etiquetas HTML para el SEO on page de cada una de las páginas y posts de tu blog. Título, url, metadescription y palabra clave son algunos de los parámetros que tendrás que optimizar con este valioso plugin.
Sumo, el aliado de los Social Media
Anteriormente conocido como Sumome, y ahora rebautizado como Sumo, este plugin de integración social con blogs te ayudará a varios aspectos relacionados con las redes sociales:
- A compartir de manera sencilla tus textos e imágenes del blog, incluyendo botones de “compartir” en todos tus posts para que los usuarios puedan hacerlo.
- A conseguir suscriptores: con su módulo de captación de leads tus suscriptores subirán como la espuma.
- Insights que mejorarán tu usabilidad, ya que te proporcionará información del comportamiento de tus usuarios: hasta dónde leen tus posts, dónde hacen más click…etc.
iThemes Securtity, el plugin esencial para mejorar la seguridad
Al igual que Sumome, iThemes Security ha cambiado de nombre, quizá oíste hablar de él cuando se llamaba Better WP Security. Pues bien, con este complemento, tendrás más de 30 maneras de proteger tu blog.
Los blogs, suelen ser un objetivo fácil para los ataques debido a las contraseñas débiles, el software obsoleto, y la vulnerabilidad de los complementos. Las características que obtendrás con este plugin, entre otras, son:
- Autenticación de dos factores.
- Complemento de actualización de claves.
- Generador de contraseñas seguras.
- Elemento de expiración de contraseñas para tener que cambiarla y reforzarla cada “X” tiempo.
- Google reCAPTCHA.
Otros plugins curiosos para WordPress
Barrel Roll, haz girar tu blog 360 grados
Sí, como lees. Este plugin hará que tu sitio de WordPress gire 360º a lo fotografía de Google. Para usarlo temporalmente y sorprender a tus usuarios… Es algo original, ¿No crees?
Fun Facts, conoce curiosidades y cosas divertidas
Con este plugin tus usuarios podrán conocer datos curiosos sobre cualquier cosa. Puedes añadir tus propios textos añadiendo cosas interesantes sobre el tema que trata tu blog, e implantarlo en la barra lateral.
Are You a Human, CAPTCHAS que son juegos
Se acabaron los CAPTCHAS aburridos de identificar matrículas o pinchar sobre casillas. Con este plugin tus usuarios tendrán que demostrar que nos on robots jugando a pequeños minijuegos. ¡Se lo pasarán pipa!
Maneras de instalar un plugin en WordPress
Y… ¿Cómo puedo instalar cualquiera de estos plugins en mi WordPress? Puedes hacerlo de 3 maneras:
- Buscándolo en el propio sitio de WordPress.
- Descargando el plugin previamente y subiéndolo después a tu WordPress en la opción de “Subir plugin” o “Añadir Plugin”.
- A través de ftp.
Artículos relacionados
Lucia Rodriguez
Últimos artículos de Lucia Rodriguez (Ver todos)
- Trucos para explotar al máximo tu cuenta de Pinterest - 28 diciembre, 2018
- ¿Qué KPIs de tus redes sociales te interesan? - 9 noviembre, 2018
- Instagram: cuándo es mejor publicar en tu muro (y en tus stories) - 14 septiembre, 2018