La importancia del geomarketing

La importancia del geomarketing

En los tiempos que corren, el desarrollo de las campañas de marketing pasa no sólo por definir el público objetivo al que queremos dirigirnos, sino por segmentarlo de manera precisa atendiendo a su localización exacta. Esto es fundamental para construir el camino hacia una campaña de éxito, y la segmentación se puede optimizar mediante el llamado geomarketing.

El geomarketing pemite situar en el mapa a los clientes que tienen una necesidad no cubierta o mal cubierta, o interés en un servicio como el que ofrece nuestra compañía.

Debemos tenemos en cuenta que la expansión del uso de Internet, tanto en países más desarrollados como aquellos con menos recursos, supone que existen miles de millones de usuarios en cualquier parte del planeta que tienen acceso a un recurso como Internet a veces con más facilidad que al agua.

Es chocante, incluso lamentable, pero esto implica que el análisis de datos obtenidos mediante la geolocalización se convierte en una herramienta fundamental para las empresas, que ahora pueden no sólo acceder a un volumen mayor de información que les va a permitir saber qué es lo que más demandan los usuarios, sino saber además cómo se distribuye esta demanda de manera muy precisa.

¿Qué conseguimos con el geomarketing?

Así, gracias al geomarketing se pueden obtener también los patrones de comportamiento de los usuarios que están ahora mismo en la competencia. Podemos saber dónde se encuentra la competencia, los distintos puntos de venta… Además, el geomarketing permite saber con precisión dónde se encuentran las áreas donde podemos hallar mayor volumen de clientes y clientes potenciales, y esto también nos permite establecer una mejor relación con estos.

El geomarketing permite establecer relaciones de comunicación bidireccionales entre empresa y cliente. Esto redundará en una mejor experiencia de usuario, ya que el usuario se siente valorado y tenido en cuenta por la compañía. Por su parte, la empresa obtiene acceso a información de primera mano que procede directamente del cliente.

El geomarketing ofrece resultados que se pueden aplicar tanto a empresas de gran tamaño como a PYMEs. La definición geolocalizada del público objetivo ofrece ventajas para empresas de cualquier sector, en cualquier lugar. Los resultados pueden hacerse visibles a corto plazo, pero los beneficios perdurarán tanto a medio como a largo, dado que el geomarketing permite acceder a un alto volumen de información muy relevante y extraíble con relativa facilidad. Entre otras cosas, permite realizar estudios de mercado con muchos menos recursos, al analizar la competencia de manera indirecta y desde la comodidad de Internet, la que parece que se está convirtiendo en la herramienta estrella del siglo XXI.

Esta tecnología permite a las empresas acceder a más información sobre nuestros hábitos de consumo. El estudio del comportamiento del usuario permite, como decíamos antes, analizar también a la competencia. Es una manera de hacer que todos entremos en el juego de “controla mientras eres controlado”. Las ventajas del desarrollo de esta tecnología parecen claras, en especial para las empresas, al tratarse de una herramienta con mucho potencial. Ahora bien, ¿no podría ser también un paso más en la batalla por el control total de la privacidad?

Rate this post
The following two tabs change content below.

Erik Madsen Fortea

Las personas crean contenidos. Los contenidos crean cultura. La cultura se expande a través de los puentes de la traducción.


Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.