buscador de Facebook

Facebook lanza un buscador de imágenes interno

La red social fundada por Mark Zuckerberg, Facebook, ha anunciado la incorporación de un buscador de imágenes dentro de la plataforma. Esta nueva función, disponible de momento solo en Estados Unidos, va a permitir la búsqueda de imágenes a través de palabras clave.

 

Esta tecnología, que se conoce como Lumos, está orientada a mejorar la accesibilidad de los contenidos públicos a los usuarios. Este proyecto forma parte de la apuesta de Facebook por desarrollar la inteligencia artificial.

 

Con esta nueva característica los usuarios pueden buscar una palabra clave, por ejemplo “gafas rojas”, y la plataforma mostrará las fotografías públicas que respondan a esta descripción. Es decir, que solo se podrá acceder a aquellas imágenes que voluntariamente se hayan etiquetado para el visionado por cualquier usuario de Facebook.

 

¿Cómo lo ha hecho Facebook?

 

Para desarrollar esta función, Facebook ha analizado millones de fotografías utilizando técnicas de aprendizaje para clasificar los resultados. Esta herramienta reconoce objetos, lugares, ropa, animales…

 

Por otra parte, Facebook también trabaja para identificar mejor las acciones que están llevando a cabo las personas que aparecen en las fotografías. Así se pretende alimentar la base de datos para perfeccionar el algoritmo y conseguir una clasificación más precisa. No se tiene en cuenta solamente los objetos de la foto, sino también las acciones: caminar, sonreír, hacer deporte, dormir…

 

Para ello, la red social ha entrenado a una red neuronal con millones de imágenes. La herramienta compara los términos de las imágenes y las clasifica en función de lo que tengan en común.

 

Facebook va a actualizar su función de búsqueda con la ayuda de su plataforma de visión por ordenador. Ahora, puedes buscar fotos en Facebook usando cualquier palabra clave que describa los contenidos de la imagen. Por ejemplo, puedes buscar “fotos de pizza” o “fotos de camisetas naranjas” y los resultados mostrarán posts de tus amigos que cubran la descripción. Facebook mostrará estos resultados en lo más alto, seguidos de otras imágenes relevantes que podría interesarte. Las palabras clave que son algo abstractas también parecen funcionar.

 

Para búsquedas más subjetivas, Facebook parece enlazar resultados con otras pistas de contexto de la imagen, como descripciones o comentarios. Una búsqueda de “malas fotos”, por ejemplo, puede llevar a una foto en la que aparezca un cartel que contenta la palabra “mala”. Los resultados pueden mostrar fotos cuyas descripciones incluyan las palabras “poco fotogénico”.

 

Además, el año pasado Facebook comenzó a hacer uso de la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios con dificultades de visión identificar varios elementos en una imagen.

 

La tecnología al servicio de la sociedad. No siempre van a ser malvadas las multinacionales. Nosotros siempre apostamos por el progreso y los avances, de manera que estos pasos que da Facebook para ayudar a sus usuarios siempre serán bienvenidos.

 

 



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.