Errores comunes SEO – Posicionamiento web

 

Si actualmente estás planteando optimizar tu sitio web personal, tu blog o incluso tu propia tienda online y esperas obtener resultados relevantes en poco tiempo, deberás saber que existen diferentes errores de optimización que posiblemente te lleven a perder la batalla con los clones de Google, llevándote al peor de los fracasos: “la famosa segunda página de resultados”.

Cuando decidimos ponernos manos a la obra y optimizar un site con los conocimientos básicos, leemos multitud de factores relevantes que nos ayudarán a posicionarnos, pero quizá nos estemos olvidando de conocer cuáles son los errores más típicos que se suelen cometer.

Errores robots.txt

Como sabemos, el archivo robots.txt lo utilizamos únicamente para evitar que los rastreadores de los motores de búsqueda indexen una página de tu sitio que no quieres que se indexe. Suele ser habitual en PREproducción configurar el robots.txt o utilizar la meta-etiqueta: <meta name=”robots” content=”noindex”> para que los robots no indexen ninguna página del sitio. La sorpresa, y el gran error que solemos encontrarnos cuando sacas la web en PROducción, es olvidarse de modificar el robots.txt o de eliminar la meta-etiqueta, negando a los bots la indexación del sitio.

Errores-seo

Manipulación de URLs

Otro error común es no controlar el sistema de generación de rutas URL de las distintas páginas. Normalmente los CMS y Frameworks suelen incluir este tipo de sistemas, para que cuando se introduzca una ruta no válida sea redirigida por 301 a la ruta correcta o bien a una página de error 404, pero este problema también se puede solucionar con el uso del canonical.

A continuación mostramos algunos ejemplos de este error:

MAL

En este caso vemos como la URL de Teleonlinedirecto se puede manipular:
http://www.teleonlinedirecto.es/la1/eurovision-2015/edurne-graba-la-ultima-pelicula-de-star-wars-155256

ofreciendo el mismo contenido que actualmente muestran en uno de sus post:http://www.teleonlinedirecto.es/la1/eurovision-2015/edurne-graba-amanecer-con-la-orquesta-y-coro-de-rtve-155256

 

BIEN

En este otro caso vemos que si intentamos manipular la URL:
http://www.formulatv.com/noticias/43665/edurne-graba-la-ultima-pelicula-de-star-wars

automáticamente se produce una redirección 301 a la URL buena:
http://www.formulatv.com/noticias/43665/edurne-graba-amanecer-orquesta-rtve-emocionante-ganas-gritar/  evitando de esta manera que la URL sea manipulada.

 

Dar de baja el antiguo dominio justo después de hacer un cambio de dominio

Muchas veces hemos trabajado con un dominio (A) y queremos hacer la migración a un dominio (B). Realizamos las redirecciones 301 necesarias de la página (A) a la página (B) pero no dejamos el tiempo suficiente para que todo el potencial de enlaces se traspase del antiguo dominio al nuevo (un periodo aproximado de 3 a 6 meses) y se da de baja el alojamiento en el dominio (A) a los pocos días de realizar la migración.

 

Uso del rel=canonical en la primera página de una paginación

Otro error común que se suele producir lo encontramos en el uso de la paginación, cuando tenemos una serie de páginas e introducimos la etiqueta rel=canonical en la página 2 (o cualquier otra a la página posterior) apuntando a la página 1. El uso de este canonical en esta situación estaría bloqueando la indexación de la página 2 en adelante.

Para realizar una correcta paginación la mejor opción es usar las etiquetas  rel=”next” y rel=”prev”.

Paginacion_SEO

“Esto es solo el aperitivo de un inmenso menú de errores comunes, por lo que añadiremos una segunda parte a este post con muchos otros casos…”

La Fuerza esté contigo, Padawan…



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.