¿Cuánto dinero gana Facebook contigo?

 

Facebook, adorado por unos, odiado por otros. La red social por excelencia, en la que tienen cuenta activa casi uno de cada cuatro habitantes en el planeta, gana mucho dinero contigo.

Eso ya lo sabías, ¿pero a cuánto asciende este “mucho”?

La respuesta parecen tenerla un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), quienes han desarrollado una herramienta gratuita que permite visualizar cuánto dinero gana Facebook por publicidad con cada usuario.

Esta herramienta se llama Facebook Data Valuation Tool (FDVT), o “Herramienta de valorización de datos de Facebook” en inglés, creada en el marco de un proyecto de investigación europeo llamado Hacia la transparencia y la privacidad en el negocio de la publicidad en línea, integrado dentro del programa Horizon 2020.

El proyecto busca promover la transparencia en Internet así como concienciar a los usuarios acerca de la importancia de ser conscientes de qué contenido comparten en la red.

La herramienta calcula el valor económico del perfil teniendo en cuenta datos básicos como edad, género, estado civil, intereses o localización del usuario. Así, puede identificar los parámetros que se mueven en el mercado de publicidad. Se trata de una extensión para el navegador que te va indicando en tiempo real cuántos ingresos le supone a Facebook tus movimientos por la página. En función de los contenidos patrocinados que vayas viendo, los clics que hagas y las interacciones que tengas, verás que la extensión va sumando céntimos al valor que tiene tu perfil para Facebook.

Así puedes ver una estimación de lo que los anunciantes pagan por mostrarte la publicidad que puedes ver en la red social, así como el precio que estas compañías pagan por cada clic.

Facebook supera los 7.000 millones

La empresa fundada y presidida por Mark Zuckerberg obtuvo unos ingresos de 7.010 millones de euros en el último trimestre de 2016. Esta cifra es bastante superior a la que alcanzó durante el mismo periodo del año anterior, cuando se quedó con “sólo” 4.501 millones de euros.

La publicidad es la principal vía de ingresos de Facebook, que supusieron en el último periodo unos 6.800 millones de euros de beneficio. Facebook ingresa dinero continuamente a través de la publicidad sin la necesidad de que los usuarios pinchen en la misma. Con que accedan a su perfil y visiten la red social es suficiente.

Además, tampoco es difícil de creer que se puedan alcanzar estas cifras tan astronómicas. La clave de Facebook está en haber llegado a la cuarta parte de la población mundial. Si hay cerca de 1.650 millones de usuarios en esta plataforma, significa que la empresa obtuvo un beneficio de 4,12 € por usuario en todo un año. Pero ahí está la magia de las economías de escala: piensa en grande y multiplicarás los beneficios a la vez que minimizas los gastos.

Capitalismo puro. La diferencia entre el siglo XX y el siglo XXI es que cada vez hay más negocios intangibles basados en una idea abstracta y, en cierto modo, hasta irreal.

Puede que eso permita construir verdaderos imperios tecnológicos. Pero también puede ser más fácil que todo esto se venga abajo como un castillo de naipes.

El tiempo dirá.

 

Fe de erratas: este artículo indicaba que el beneficio era de 4,24 € por usuario. El error de cálculo se debe a que se dividieron los ingresos brutos por el número de usuarios, no el beneficio neto de Facebook.



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.