Conectividad: acceso a internet y movilidad en España en 2013

En España, existen casi 11,1 millones de viviendas familiares con acceso a internet y siete de cada 10 internautas han utilizado dispositivos móviles para conectarse a internet, principalmente el teléfono, según datos aportados por Instituto Nacional de Estadística sobre equipamiento y uso de tecnologías en los hogares en 2013.

Estos datos sobre movilidad y conectividad han sido plasmados por Vodafone en una infografía en la que destacan los siguientes puntos:

  • El 73,4% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador  en 2013. Este porcentaje es ligeramente superior (0,8 puntos más) al del año pasado.
  • Por tipo de ordenador, el 45,1% es de sobremesa, el 54,3% dispone de portátiles con teclado físico y el 16,3% posee algún tablet.
  • El 69,9% han utilizado algún tipo de dispositivo móvil para acceder a Internet fuera de la vivienda habitual o centro de trabajo y el dispositivo más utilizado es el teléfono móvil (63,2%)

Los tipos de conexión a internet por banda ancha por orden de importancia son:

  1. Línea ADSL.
  2. Conexiones móviles a través de un dispositivo de mano (teléfono móvil de últimas generaciones al menos 3G, etc.).
  3. Red de cable o fibra óptica.
  4. Conexiones móviles de banda ancha vía modem USB o tarjeta.
  5. Otras conexiones fijas de banda ancha vía satélite, WiFi público o WiMax.

La infografía refleja con datos objetivos el auge de los teléfonos y otro dispositivos móviles como medio para acceder a los contenidos digitales:

 

Infografia conexión Vodafone

Una infografía de Vodafone España y diseñada por Internet República.



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.