¿Cómo optimizar una URL para SEO?
Todo el mundo escucha hablar sobre la optimización friendly de las URLs, pero ¿qué tipo de URLs posiciona mejor Google? Aquí nuestro experimento.
Objetivo
Hemos comparado varios tipos de optimización de URLs con el fin de verificar cuál es la más favorable para el posicionamiento.
Los distintos tipos de optimización que hemos comparado son:
- URLs con acento o sin acento.
- URLs con determinantes y preposiciones o sin determinantes ni preposiciones.
- URLs con caracteres extraños o sin caracteres extraños.
- URLs con guiones bajos o con guiones medios.
- URLs con emojis o sin emojis
Planteamiento
Para llevar a cabo este experimento hemos creado 10 páginas donde incluimos una palabra clave inventada (que no tenía resultados previos en Google) dentro de cada tipo de URL para comprobar cual se posiciona mejor.
En cada una de las páginas hemos intentado generar el mismo contenido (sin duplicarlo) y con la misma longitud para evitar que pudiese influir en los resultados. Del mismo modo, la posición de la palabra clave inventada siempre será al principio para no desvirtuar los datos por el orden de la misma.
Hemos publicado todas las páginas a la vez y hemos enviado su indexación a través de Webmaster Tools en el mismo momento para evitar que pudieran posicionarse más arriba aquellas que se indexaron antes. Finalmente, con los resultados obtenidos comprobamos que esto no ha influido.
EXPERIMENTO 1: URL con acento o sin acento
Búsqueda por palabra clave:
Para este experimento utilizamos una palabra clave con acento para comprobar si posiciona mejor una URL en la que se incluyan los acentos o por el contrario sin acentos.
Si realizamos una búsqueda por la palabra clave con y sin acento sólo nos muestra el resultado de cada una (con o sin acento).
Sin embargo, si realizamos una búsqueda con el comando “site” más un footprint (palabra que se repite en todas las páginas del experimento) para comprobar cuál posiciona mejor sin utilizar la palabra clave en la búsqueda, vemos cómo la optimización de URL que mejor posiciona es URL SIN acento
EXPERIMENTO 2: URL con preposiciones y determinantes o sin preposiciones ni determinantes
Búsqueda por palabra clave:
Realizando una búsqueda por la palabra clave inventada para esta comparativa, vemos cómo posiciona mejor la URL con determinantes y preposiciones.
Si realizamos la búsqueda con el comando site y un footprint dentro del title, vemos cómo vuelve a aparecer como mejor posicionada la URL CON determinantes y preposiciones.
EXPERIMENTO 3: URL con caracteres extraños o sin caracteres extraños
Búsqueda por palabra clave:
Realizando una búsqueda por palabra clave inventada para este experimento ocurre lo mismo que con el experimento número 1. Google sólo muestra el resultado equivalente a la palabra clave concreta. En este caso, muestra el resultado único de palabra clave con “ñ” y sin “ñ”, sin mostrar el resultado alternativo.
Para comprobar el resultado de este experimento hacemos una búsqueda con el comando site y un footprint nombrado en el title para ver cuál posiciona mejor. En este caso, la URL que mejor posiciona es aquella que CONTIENE caracteres extraños. Entendemos que esto es así siempre que la URL sea perfectamente descodificable por los buscadores.
EXPERIMENTO 4: URL con guiones bajos o con guiones medios
Búsqueda por palabra clave:
Si realizamos una búsqueda por la palabra clave inventada para el experimento de optimización de URLs con guion medio o guion bajo, comprobamos que posiciona mejor aquellas URLs que contienen guiones medios ya que sólo nos muestra este resultado.
Sin embargo, si hacemos la búsqueda con un footprint de una palabra incluida en los dos titles (guiones), vemos cómo sí muestra los dos resultados. El resultado que mejor posición obtiene es URL CON guiones bajos
EXPERIMENTO 5: URL con emojis o sin emojis
Este experimento lo realizamos por la reciente noticia de que Google empezaba a dejar de mostrar emojis en las SERP. Efectivamente parece que esto es así, puesto que la única URL que nos muestra en los resultados es aquella que NO contiene emojis en la URL.
Búsqueda por palabra clave:
En este caso vemos como el único resultado que nos muestra es sin el emoji.
Si repetimos la búsqueda utilizando un footprint, vemos que el resultado es el mismo. Sólo nos muestra la URL sin emoji.
NOTA: Con estos experimentos no pretendemos certificar que los resultados son únicos y concluyentes, puesto que pueden afectar otros factores que desconocemos. Estas conclusiones sólo pretenden explicar el resultado de algunas pruebas de optimización sobre URLs que pueden hacernos entender qué es más favorable o simplemente qué aspectos se tienen en cuenta y cuáles son irrelevantes.
CONCLUSIONES:
1. En aquellos experimentos donde hemos utilizado palabras clave que pueden generar búsquedas con o sin alguno de sus elementos (como es el caso de búsquedas con acentos o caracteres extraños), Google muestra el resultado de la búsqueda concreta que se esté haciendo. Es decir, si buscamos una palabra clave con acento y tenemos una URL con acento en la palabra clave, nos mostrará esta, y eliminará la URL con palabra clave sin acento de los resultados. Lo mismo ocurre con los caracteres extraños. Por lo tanto, podemos concluir que no prevalece la optimización de URLs con acento o caracteres extraños, sino que mostrará la más acorde a la búsqueda realizada.
2. En cuanto al experimento donde incluimos preposiciones y determinantes en la URL, comprobamos que en ambos casos posicionan mejor las URLs completas que usan determinantes y preposiciones, por lo que descartamos que una URL más corta y sin determinantes o preposiciones posicione mejor.
3. En el experimento de URL posicionada con guiones bajos o guiones medios, vemos cómo haciendo una búsqueda por la palabra clave inventada sólo nos mostraba el resultado de URL con guiones medios. Sin embargo, al realizar la búsqueda con un footprint, el resultado que muestra en mayor posición es la URL con guiones bajos, por lo que entendemos que en este caso Google no tiene en cuenta si la separación es por guiones medios o bajos, ya que no es relevante ningún caso por encima del otro.
4. Por último, en las pruebas realizadas para ver si podíamos posicionar una URL con emojis vemos que no es posible, puesto que en este experimento en ambas búsquedas el resultado que obtenemos es aquel que no muestra emojis en la URL.
Artículos relacionados
Laura López
Últimos artículos de Laura López (Ver todos)
- Estrategias avanzadas de SEO para e-Commerce - 29 abril, 2021
- El muro de Google: Experimentos JavaScript 2020 - 12 enero, 2021
- Actualización algoritmo Google Marzo 2019: Hagan sus apuestas o no - 14 marzo, 2019