Así teletrabajamos en Internet República

El rápido aumento de casos de afectados por coronavirus en la Comunidad de Madrid, ha obligado a tomar medidas importantes para reducir el riesgo de contagio. Además de las recomendaciones de evitar las aglomeraciones y tratar de reducir al máximo viajes y reuniones, una de las medidas que más va a condicionar la vida de miles de personas es el cierre de colegios desde hoy hasta el 26 de marzo. 

La nueva situación supone un reto importante para las familias, pero también para las empresas, que se enfrentan al desafío de mantener su actividad habitual facilitando a sus empleados, siempre que sea posible, la posibilidad de teletrabajar.

En Internet República ya nos hemos puesto manos a la obra para hacer la situación lo más llevadera posible. A partir de hoy, y hasta la reapertura de los centros escolares, todas las personas de la oficina de Madrid estamos teletrabajando.

Ya anticiparon algunos medios que el coronavirus provocaría el mayor experimento de teletrabajo de la Historia. Y nosotros creemos que esta es también una oportunidad de experimentar nuevas fórmulas e innovar

Afortunadamente no tenemos ningún compañero afectado, pero creemos que es importante colaborar en proteger la salud de todos, y también en favorecer la conciliación, no solo de quienes tengan hijos o personas mayores a su cargo, sino para que otros puedan ayudar a familiares o amigos que no tengan la posibilidad de teletrabajar.

¿Y cómo lo estamos haciendo?

Estamos acostumbrados a trabajar en remoto con oficinas de otras ciudades y países, con colaboradores externos, proveedores y clientes. Es una cultura que forma parte de nuestro ADN, y por eso estamos preparados para seguir prestando nuestros servicios al 100%. 

Gracias a las herramientas de mensajería y videoconferencia, las tecnologías seguras de información en la nube y el correo electrónico, seguimos teniendo reuniones, trabajando en documentos compartidos de manera simultánea, coordinando tareas,  elaborando informes, atendiendo peticiones y resolviendo dudas. 

Los clientes tendrán la misma atención de siempre, y los proveedores no sufrirán ningún retraso en los pagos, porque creemos que lo que ahora nos toca a las empresas es afrontar nuestros compromisos, mantener la normalidad y no generar más intranquilidad en nuestro entorno. 

Gracias al teletrabajo reduciremos el riesgo de contagio al usar menos el transporte público y evitar las reuniones presenciales, y también podremos conciliar mejor. Pero tenemos que reconocer que también nos gusta reunirnos con los compañeros, trabajar en grupo y buscar espacios para compartir ideas y conocimiento. Dentro de unos días, cuando volvamos a la oficina, nos alegraremos mucho de vernos 🙂



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.