Requisitos para incluir contenidos en Google News

Sí, es verdad que desde diciembre de 2014 , gracias a la nueva ley de propiedad “intelectual”, esto de Google News no es lo que era, pero aun así, sigue funcionando.
 
Tener presencia en este servicio resulta especialmente importante para mejorar el tráfico de blogs o medios de comunicación, sobre todo aquellos de menor tamaño.
 
En Google News, los usuarios normalmente buscan noticias relacionadas sobre un tema en concreto, dejando en un plano más secundario cuál es el medio que les sirve la información. Así, un titular atractivo de una web poco conocida puede llegar a atraer tantos clics como otro de un gran medio de comunicación.
 
Si quieres que los contenidos de tu web sean tenidos en cuenta en este agregador, hay una serie de requisitos básicos que has de tener en cuenta.

 

Captura de noticias en Google

Información sí (marketing no)

Este servicio tiene como finalidad a ofrecer información a los usuarios, no publirreportajes o contenidos claramente orientados al llamado marketing de contenidos.
 
Si tienes como objetivo vender artículos patrocinados a mansalva en tu web, Google News no es tu sitio y posiblemente acabes siendo excluido si lo haces.
 

Plagiar es algo muy feo

Es muy feo y supone penalizaciones, tanto a nivel de posicionamiento SEO como en Google News. Si te pillan, puedes acabar saliendo muy mal parado…
 
Dedica un poco de tiempo a crear tus propios contenidos originales o dedícate a otra cosa. Pero mejor que no te pongas a fusilar textos ajenos. Y no, hacer “remixes” copiando y pegando trozos de distintas fuentes tampoco va a colar.
 

Optimiza, que es mejor

Para posicionar bien en el buscador es básico, pero para Google News también. Criterios como la velocidad de carga son tenidos en cuenta, por lo que mejor vigiles el tamaño de las imágenes de tu web, que no haya redirecciones innecesarias, que el código esté debidamente depurado…
 
Puedes ver una guía sobre cómo mejorar estos aspectos aquí.
 

Fechas y horas

Es, probablemente, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, si no el que más.  Es fundamental que los sitemaps incluyan fechas y horas exactas de publicación (día, mes, año, hora completa y huso horario). Estos pueden generarse con plugins como Yoast u otros más específicos como Google News Sitemaps.
 
También es importante incluir indicaciones de las fechas de publicación y de actualización de la noticia tanto en el head como en el schema del código, de la siguiente manera:

 

Dentro del head:

<meta name="date" content="2016-11-24T12:11:00+02:00"> (fecha de actualización de la noticia)
<meta name="DC.date.issued" content="2016-11-24T10:23:57+02:00"> (fecha de publicación de la noticia)
<meta property="og:updated_time" content="2016-11-24T12:11:00+02:00" /> (fecha de actualización de la noticia)

Dentro del schema NewsArticle:

<time  datetime="2016-11-24T12:11:00+02:00" data-timestamp="">Actualizado a 24-10-2016 12:11</time> (fecha de actualización de la noticia)
<meta  content="2016-11-24T12:11:00+02:00" /> (fecha de actualización de la noticia)
<meta  content="2016-11-24T10:23:57+02:00" /> (fecha de publicación de la noticia)

 

Antes de darse de alta en Google News es recomendable cumplir, como mínimo, estos requisitos. De lo contrario, la solicitud puede ser rechazada y no se podrá volver a enviar otra hasta pasadas varias semanas (o incluso meses). Así que, si no quieres perder el tiempo, dale un buen repaso a tu web y comprueba que todo está en orden.
 
 
 

Rate this post
The following two tabs change content below.

Arturo M. González

Tengo en casa un papel firmado por el rey emérito que dice que soy Licenciado en Periodismo y otro firmado por el rey actual diciendo que tengo un posgrado en Comunicación Multimedia (nunca me acuerdo de enmarcarlos). A veces escribo, otras hago cosillas de SEO y de gestión de la reputación y, de vez en cuando, también doy clases en un máster.

Últimos artículos de Arturo M. González (Ver todos)