Tendencias Social media 2018

Tendencias 2018: Redes sociales y marketing digital

Las redes sociales son una parte muy importante dentro las estrategias de marketing de las empresas, son esenciales en la difusión de sus mensajes y en el alcance y captación del público deseado. Cada vez han ido evolucionando más, adaptándose a las necesidades de los usuarios y de las marcas, las cuáles también se han subido al carro de las novedades del marketing digital para seguir avanzando es sus campañas a la vez que avanzan las redes sociales.

 

Con la velocidad con las que estas evolucionan, hay que estar al tanto desde el principio para no quedarse atrás y sumarse, así, a las últimas tendencias del sector. Estas son 5 de las que llegan este 2018, a ver qué te parecen:

Las RRSS y el marketing digital de 2018

El poder del vídeo: las redes sociales aman el formato vídeo, la difusión de los mensajes de forma dinámica tienen un gran peso en el marketing digital, ya que el impacto que generan sobre el consumidor es mayor. Basta con saber que los vídeos de Facebook reciben más interacciones que otras publicaciones. Uno de los puntos fuertes de Instagram reside en sus Stories, las publicaciones de la red social que se mantienen en el perfil durante 24 horas. Es en los Stories donde predomina el vídeo en Instagram, y enganchan. Además, aunque ya lo hemos estado viendo anteriormente, se espera que en este año 2018, la popularidad de los vídeos 360º crezca en relación con las redes sociales, ya que, aunque ya podemos verlos en Facebook y YouTube, es probable que este año sea posible también en Instagram.

 

Realidad Aumentada: Las redes sociales siguen trabajando para incluir nuevos e innovadores formatos, como el proyecto tan esperado de la empresa de Zuckerberg, “Facebook Spaces” que se basa en la realidad virtual.

 

Chatbots: los chatbots para atender a los usuarios ya son parte de muchas empresas, pero es ahora cuando se adaptarán mejor a las personas y empezarán a interactuar de forma más personal.

 

WhatsApp Business: la aplicación de mensajería por excelencia ya nos informó en 2017 sobre su intención de crear la versión de pago para empresas. Aunque ya se presentó el pasado año, es en 2018 cuando se hará más popular.

 

Influencers: En 2017 el marketing de influencers ha sido todo un éxito, cada vez son más las marcas que se suman al uso de influencers para difundir sus mensajes. Su popularidad entre sus seguidores les ofrece a las empresas la seguridad de difundir sus productos y servicios entre usuarios potenciales de su sector. Y con la velocidad con la que crecen las redes sociales y sus avances, es de esperar que este año sea, todavía más, el año de los influencers.

 

Estas son algunas de las novedades que vamos a vivir este año, pero hay más y nos morimos de ganas por probarlas.



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.