Internet República

El poder de las imágenes

Hoy en día se maneja una cantidad de información importante. Y puede sonar muy tópico, pero es verdad aquello de ‘vale más una imagen que mil palabras’, porque es necesario llamar la atención, despertar el interés del usuario y destacar sobre el resto.

 

Como ejemplo Twitter, está demostrado que un tuit con imagen tiene un 150% más de posibilidades de que interactúen que con un tuit sin ella. Pero también influyen (y mucho) en las decisiones de compra.

 

Son muy importantes utilizarlas porque llegamos a tener más memoria visual, recordamos más una foto, ya sea buena o mala que un texto. Además, los mensajes de ciertas marcas pueden llegar a irritar a los consumidores.

 

Cuando queremos utilizarlas recurrimos a los bancos de imágenes, pero ojo, que hay bancos actualmente muy atractivos al que sacar el máximo provecho de forma gratuita y en alta resolución.

 

Hay que saber seleccionar. Nos gusta la autenticidad, la vida misma, y eso muchas veces en los bancos de imágenes no se encuentra, son muy forzadas y puestas en escena. Normalmente encontramos fotos de escenas en las que el protagonista casi siempre sonríe haga lo que haga. Tenemos que buscar imágenes con personas reales y que tengan poses naturales.

 

Estamos muy acostumbrados a ver fotos de los bancos de imágenes de este tipo, y no podemos diferenciar dónde lo vimos y quién lo utilizó, por eso si el usuario ha tenido una experiencia negativa, puede sacar también connotaciones negativas sobre nuestra imagen.

 

En la medida de lo posible también hay que utilizar las imágenes más frescas y menos populares. Por ejemplo, el banco Unsplash, permite buscar fotos por colecciones de fotógrafos profesionales. Puedes utilizar además TinEye, una herramienta para saber cuántas veces se ha utilizado una foto en otras páginas.

 

Es muy importante, para no pillarse las manos, revisar los derechos de autor de las fotos. Pueden tener condiciones como que no se puedan modificar las fotos o que sean únicamente para uso personal.

 

Una vez revisadas estas condiciones, si se pueden modificar, hay trucos para hacerlas un poquito más vuestras. Por ejemplo puedes añadir un texto encima de la imagen poniendo un fondo de color o difuminando el fondo, o incluso recortar una parte de la foto para darle más énfasis a una escena.

Internet República

Las imágenes se han convertido en un mensaje que hay que leer de una forma diferente porque nos crean emociones y tienen mucho que decirnos…

 

Rate this post
The following two tabs change content below.

Natalia Garrido García

Últimos artículos de Natalia Garrido García (Ver todos)