Inma Ferragud, dircom de Internet República

Inma Ferragud se ha incorporado hoy, martes 3 de enero, como directora de Comunicación y Contenidos de Internet República, agencia online especializada en inbound marketing (Social Media, SEO y creatividad), dirigida por Ismael El-Qudsi.

La nueva dircom cuenta con más de 15 años de experiencia profesional como periodista en medios escritos y audiovisuales, tanto en prensa generalista (Levante-EMV, Las Provincias, Onda Cero Radio, El Faro de Murcia…), como sectoriales (Casa y Jardín, Diario Médico, Decoración Comercial Hostelería, Nuevo Estilismo…).

En comunicación corporativa, Ferragud ha trabajado para entidades públicas y privadas entre las que destacan AENA, Turespaña, Renfe, ADIF, Unión Fenosa… Además de gabinetes y agencias de comunicación, jefatura de prensa, RRPP y relaciones con los medios. Hasta la fecha, ocupaba el cargo de directora de Linc en Madrid, agencia de comunicación online vinculada al Grupo La Información.

“Las nuevas formas de comunicación devuelven la voz a los usuarios, que encuentran en ellas el altavoz para acceder a espacios que antes estaban reservados solo para unos pocos. Es estimulante poder trabajar con estos nuevos medios y ayudar a las empresas a desenvolverse en el mundo online“, apunta Inma Ferragud.

 

Sobre Internet República

En este entorno cambiante del marketing, se hacen necesarias estrategias de comunicación apoyadas en tres pilares: tecnología, análisis de datos y conocimiento del medio. Disciplinas como el SEO y el Social Media están cada vez más unidas y es difícil distinguir dónde empieza una y termina la otra.

Internet República nace con la vocación de aunar estas características para cumplir el objetivo de dar visibilidad a sus clientes, bien sea a través de redes sociales, buscadores, blogs o street marketing.



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.