ELLO: la nueva red social que no te ve como un producto

Hay una nueva red social rondando por las amplias avenidas de Internet. “¡¿Otra más?!”, os preguntaréis. Pues sí, pero en este caso, dice que viene para hacerte la vida más sencilla y transparente. Ello, creada por un grupo de artistas y programadores, es una red social sin anuncios y donde lo verdaderamente importante es lo que tú quieres compartir.

Los creadores de Ello quieren marcar la diferencia colocándose al mismo nivel que el usuario medio. Por eso, habla de cómo no deberíamos ser productos, y recrimina al resto de plataformas ver a los usuarios como meras estadísticas.

Aunque fue lanzada en agosto, en la última semana, los registros en Ello se han disparado, y está creciendo a un ritmo de 40.000 usuarios cada hora. Pero, ¿por qué la gente se está uniendo a esta plataforma? Después de echarle un vistazo, se nos ocurren algunas razones.

Para empezar, para formar parte de la comunidad de Ello hace falta una invitación de alguien que ya está dentro. Este método de inscripción es muy efectivo, porque fomenta el boca a boca, y anima a enviar invitaciones a tus amigos, lo que significa que la publicidad y la promoción corren a cargo de los propios usuarios. Puede resultar irónico viniendo de una plataforma que dice que no cree en la publicidad, aunque, técnicamente, es cierto que no están invirtiendo en ella.

Una vez dentro, Ello nos recuerda mucho a Twitter. Un timeline nos muestra las últimas actualizaciones tanto nuestras como de nuestros amigos. Y se trata de compartir mensajes concisos, yendo directamente al grano. Todo es muy sencillo y limpio. Y esto forma parte del objetivo de Ello, que detallan en su manifiesto.

Logo Elo

Tolerancia cero… A la publicidad

En este manifiesto, los fundadores hablan de utilizar las redes sociales como un “lugar en el que conectarse, crear y celebrar la vida”. Por este motivo, Ello no tiene publicidad, y permite al usuario dar su consentimiento sobre si quiere que sus datos sean utilizados con fines de investigación para mejorar la plataforma. Promete que nunca venderá datos de usuarios a terceros, porque detestan la publicidad tanto como cualquier otro usuario ahí fuera.

La publicidad parece haberse convertido en un elemento imprescindible para que algo crezca en Internet. Pero de pronto aparece una red social nueva y se planta en contra de estas prácticas. Muchas han sido las redes sociales que comenzaron sin publicidad, y han terminado por subirse al carro. ¿Se mantendrá siempre Ello en su postura? ¿O comenzará a tender poco a poco hacia fines comerciales?



Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.