El largo adiós de la red social Tuenti

imagen tuenti

Era 2006 cuando la plataforma social Tuenti daba su pistoletazo de salida para posicionarse durante unos años como la red social por excelencia en España, llegando incluso a hacer sombra a Facebook.

Hace cuatro años su bajada de usuarios ya era notable, por lo que Tuenti comenzó su cambio de estrategia para concentrar todos sus esfuerzos en posicionarse como operador móvil. Su mayor objetivo tras la compra de Tuenti por parte de Telefónica era adquirir estos clientes que utilizaban la red social.

Hoy en día, la empresa reconoce que la red social Tuenti ya no le aporta beneficios. Afirman que en 2011 la mayor parte de sus ingresos provenían de la publicidad en la red social; en el 2013 más del 75% procedía de su actividad como operador telefónico; y en la actualidad los ingresos solo llegan por este último medio.

Pese a que en este año su actividad diaria es prácticamente nula, en sus buenos tiempos llegaron a subirse más de 3 millones de imágenes al día y a tener más de 20 millones de usuarios registrados. El cierre de Tuenti no será inmediato, todo apunta a que es el inicio de un largo adiós.

Podrás conseguir tus fotos

Tuenti quiere dar a los usuarios la posibilidad de descargarse todas las fotos que publicaron en la red social. En los próximos días creará Photos Project, una app que permitirá a los usuarios descargarse todas las fotos. Las imágenes se descargan comprimidas en un archivo ZIP e incluso dará la opción de crear un vídeo con las fotos más populares.

Según afirma el CEO de Tuenti, Sebastián Muriel, “con esta nueva versión en la aplicación, aprovecharemos para devolver a los antiguos usuarios de la red social lo que siempre ha sido de ellos, facilitando la descarga de todas sus fotos. Esto no significa que los usuarios no puedan seguir compartiendo sus fotos, conversaciones etcétera, ya que la aplicación y Tuenti.com seguirán estando abiertas.

Tuenti apuesta por la telefonía móvil

Tuenti aprovechará este tirón para dar a conocer más sus servicios de telefonía móvil. Para ello regalarán 50 minutos de su servicio de VozDigital (llamadas por Internet) a todos los que se descarguen dicha aplicación. Pretenden así, que la nostalgia de Tuenti les genere nuevos clientes.

La empresa reconoce que la red social ya no le aporta ingresos, por lo que este rediseño se suma a las novedades estratégicas que planea para el 2016.

Se prevé que Tuenti haga un cierre gradual de su red social para centrarse en la telefonía móvil. Además, espera triplicar sus clientes, consiguiendo alcanzar el millón en los próximos años. La compañía planea su expansión internacional como operador móvil virtual y ya está presente en países como Argentina, Ecuador, México y Perú.

Tuenti se suma así a las plataformas sociales como Messenger y Fotolog que echaron su cierre en los últimos meses.

Tags:


Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.