urls seo friendly

Definición de URLs para SEO

El tema de las URLs SEO friendly no es un tema nuevo en la industria del posicionamiento orgánico. De hecho, hace un tiempo hablamos en el blog sobre cómo opitimizar una URL para SEO.

 

Sin embargo, la estructura de URLs es uno de los aspectos fundamentales en cualquier estrategia SEO y al que es necesario volver de vez en cuando.  

 

Lo que se pretende a continuación no es tanto centrarnos en la optimización sino en estructuras y gestión. Se trata de una serie de consejos que no son críticos para rankear en los buscadores pero, sin duda, serán de gran utilidad para facilitar las cosas a los motores de búsqueda.

Estructura plana y estructura de subdirectorios

Este punto es bastante importante y es especialmente delicado en e-commerce o portales grandes donde se incluye contenido categorizado.

 

Ha existido debate siempre sobre la forma en la que debemos estructurar una URL para obtener el máximo beneficio, discutiendo cosas como cuántos subdirectorios debemos usar o cómo debemos colocar la palabra clave.

 

En este sentido, Google favorecería la inclusión de la palabra clave en la URL separada con guiones por delante de otras opciones, pero ¿debemos añadir categoría/subcategoría a la URL u optar por arquitectura plana?

 

Hay que recordar que el concepto de arquitectura plana ganó popularidad hace ya años sobre todo relacionado con la distancia de clics entre las páginas de un sitio y cómo se distribuye la popularidad. Sin embargo, Google no cuenta el número de barras (/) para determinar la profundidad.

 

Además de esto, hay que tener en cuenta que existe algún test en internet en el que se demuestra cómo se posiciona una determinada keyword independientemente del subdirectorio en el que se incluya. Para que se entienda, posicionar una determinada keyword (kw1) incluyéndola en la URL de la siguiente forma: /subdir1/kw1, teniendo en cuenta que el subdirectorio subdir1 está optimizado para una keyword aleatoria y no relacionada con la palabra clave kw1.

 

Entonces, ¿cuál es la solución?

Incluso asumiendo que podemos prescindir de utilizar URLs estructuradas con el objetivo únicamente de posicionar la palabra clave, no existe una solución definitiva.

 

Para diseñar una solución, hay que tener en cuenta lo siguiente:

Ventajas del uso de directorios y subdirectorios frente a la plana:

  • Ayudar a Google a entender mejor cómo está estructurado el sitio: teniendo en cuenta que las URLs son el ‘id’ de cada página, cuánto más pistas se den sobre cómo está organizado el contenido, mejor.
  • Es mucho más fácil comprobar cuáles son las URLs indexadas: utilizando el comando site: (site:misitio.com/subdirectorio) podemos tener un control más “exhaustivo” sobre las URLs de un determinado directorio. Esto es especialmente útil en sitios grandes.
  • Facilitar el hecho de reportar resultados: sobre todo en los casos en que los que se haya publicado gran cantidad de contenido (sobre todo a partir de Google Panda) y sea necesario reportar por secciones.

Desventajas del uso de directorios y subdirectorios frente a la plana:

  • En el caso de estructura del sitio, el uso de categorías y subcategorías implica la definición de reglas para redireccionar la antigua estructura a la nueva. Por lo general, resulta más fácil migrar una arquitectura de URLs planas.
  • Usabilidad: parece más probable que alguien quiera hacer clic a un enlace mucho más corto y ‘manejable’.

Como se ha comentado anteriormente no hay respuesta única, aunque teniendo en cuenta todo lo anterior, mi recomendación al respecto sería:

  • Misitio.com/kw1
  • Misitio.com/categoría
  • Misitio.com/subcategoría

Mi propuesta va encaminada a hacer minimizar la longitud de la URLs,aunque bien es cierto que también otros factores como el tipo de negocio podría afectar decisivamente en la elección.

Rate this post
The following two tabs change content below.

Internet República

Somos una agencia de marketing digital especializada en SEO (posicionamiento en buscadores), gestión de reputación online (ORM), marketing de contenidos y Social Media. Ayudamos a darle visibilidad a tu marca en internet para que consigas, no solo atraer a tus potenciales clientes, sino también fidelizarlos.

Últimos artículos de Internet República (Ver todos)

Tags:
,