estructura de la informacion seo

Crear una estructura de la información SEO para tu web

Cuando tenemos que empezar de cero con el diseño de una web, uno de los factores que hay que tener en cuenta es la arquitectura de información o árbol de contenidos. Esta fase es la más importante y definirá el éxito de nuestro proyecto.

¿Qué vamos a tener en cuenta para la elaboración de una correcta estructura?

Antes de nada, analizaremos cuál es el concepto del negocio, el target al que va dirigido, y cuál es el producto o el objetivo del site.

Una vez tengamos todo esto perfectamente definido, podemos empezar a inventariar y categorizar toda la información que tenemos. Debemos definir cuál va a ser la sección principal (desde donde se puede acceder a cualquier sitio del site), y posteriormente las subsecciones.

Es importante que la estructura no exceda de un cuarto nivel, es decir, que el usuario necesite hacer más de 4 clics para llegar a la información que busca, de lo contrario, podríamos desorientarle y perderle ¡Y no queremos eso!

 

Por eso se recomienda que el site tenga una estructura más horizontal que vertical, con el objetivo de evitar profundidad de niveles.

Aparte de existir este modelo jerárquico, también existe el modelo en red. Este modelo conviene cuando interesa que el contenido que tenemos en cada página sea ampliado con otras secciones. De esta manera conseguimos una interrelación entre todas páginas favoreciendo el SEO del site.

Se utiliza mucho en tiendas online donde se intenta relacionar un producto con otro similar.

 

Por otro lado, tenemos el modelo secuencial. Este modelo consiste en colocar las páginas en un orden lógico, donde una página sucede a otra para poder entender el conjunto del contenido. Por ejemplo, tenemos una escuela de baile y, para que el usuario elija correctamente su clase, deberá seleccionar diferentes opciones hasta llegar a la definitiva.

La forma de navegación que llevará al usuario hasta el tipo de baile que busca será clicando, por ejemplo, en las siguientes opciones:

Interlinkado entre páginas

Como se indica anteriormente, el enlazado interno de un site es importante, pero no solo para facilitar la navegación al usuario, sino también para mejorar la visibilidad SEO de cada página y poder potenciar aquellas que nos interesan.

A través del enlazado interno, tenemos la posibilidad de trasladar la autoridad (o link juice) de las páginas más fuertes, hacia aquellas que no lo son tanto y queremos que suban en el ranking.

Por ejemplo: Nuestro site es un hostal, donde tenemos la Home (sección principal), la cual enlazará al resto de páginas. Pero también, detectamos que la página de habitaciones es la que más convierte, por lo que se le dará prioridad también. En este caso, enlazaremos el resto de secciones hacia habitaciones, para canalizar el tráfico, y que el robot de Google lo identifique como página notoria.

¿Cuál será el mejor nombre para cada sección?

Establecer el naming de cada sección es una labor crucial. Para ello, se recomienda que sean: legibles, intuitivos (que represente el contenido que contiene la página) y orientarlos hacia tendencias de búsqueda del usuario (es decir, hacer un previo Keyword Research y seleccionar nombres que sean objetivo de búsqueda SEO). Con este estudio de palabras clave, podremos detectar qué intereses tiene el usuario sobre nuestro producto para poder establecer prioridades.

Las palabras clave que se ubiquen en las secciones más cerca de la raíz, tendrán mayor fuerza y posicionarán mejor.

 

Estructura de URL

Una buena estructura de la información debe de tener una estructura de urls bien definida (esto nos evitará tener que hacer redirecciones 301 después). Podremos crearlo por carpetas y que lleven un orden jerárquico.

¡IMPORTANTE! Deben de ser legibles, amigables y optimizadas.

Por ejemplo:    dominio.com/nivel-2/nivel-3/nivel-4

Optimización factores on page de cada landing

Ya teniendo el resto definido, nos centraremos en la optimización SEO de cada página que va a componer el site, para conseguir de cada una de ellas la landing page perfecta para SEO. Definiremos los factores on page: meta tags, encabezados Hx, interlinkados, anchor text, negritas… y sobre todo que el texto tenga como mínimo entre 300 y 400 palabras, y que no sea contenido duplicado ¡No lo olvides!

 

Fotografía de Allen Lai
Rate this post
The following two tabs change content below.

Internet República

Somos una agencia de marketing digital especializada en SEO (posicionamiento en buscadores), gestión de reputación online (ORM), marketing de contenidos y Social Media. Ayudamos a darle visibilidad a tu marca en internet para que consigas, no solo atraer a tus potenciales clientes, sino también fidelizarlos.

Últimos artículos de Internet República (Ver todos)