busquedas por voz

Las búsquedas por voz vienen pisando fuerte

El SEO está basado en una actualización constante. Todo se hacía para ordenador, de repente, apareció lo que hoy llamamos “mobile first” y lo cambió todo. Desde siempre hemos tratado con búsquedas escritas, pero ahora también pueden ser habladas, es decir, ahora los usuarios preguntan directamente al buscador.

Las búsquedas por voz no han sido una novedad este año, pero sí que es verdad que ahora se han hecho mucho más populares, ya que más del 20% de las búsquedas en móvil se producen de forma oral.

Tanta es la promoción que están llevando a cabo los sistemas operativos como Android o iOS con Hound o Siri, que la gente está a empezando a usarlos a la hora de realizar una búsqueda en Google.

¿Y por qué están tardando en ver la luz las búsquedas por voz? Por la vergüenza. Sí, aunque parezca mentira, aún nos sigue dando vergüenza “hablar al móvil” delante de gente. De hecho, un estudio llevado a cabo por Creative Strategies, aclara que el 51% de las personas confiesa hablar con el asistente por voz de su móvil cuando está en el coche, 31% en casa y tan sólo el 6% se atreve a mantener estas conversaciones en público. Y ahora viene la pregunta del millón,

 

¿Cómo afecta esto al posicionamiento orgánico?


Pues bien, al llevar a cabo una búsqueda por voz, estamos cambiando nuestros hábitos a la hora de buscar, porque no utilizamos el mismo vocabulario ni la forma de redacción en una búsqueda escrita que en una búsqueda por voz. Cuando escribimos, somos más concisos, buscamos una keyword muy concreta, pero cuando pasamos a realizar una búsqueda hablada, utilizamos unas keywords más long tail, es decir, nos explayamos mucho más, utilizando expresiones muy diferentes.

Por lo que esto afecta de lleno a las técnicas de posicionamiento web; ahora en las herramientas de análisis y creación de keywords, se están empezando a incorporar palabras clave más long tail, preguntas completas, etc.

No se posicionarán sólo palabras clave, sino que se posicionarán respuestas para las preguntas que el usuario haga al buscador y así conseguir trabajar las búsquedas por voz. ¡Pero ojo!, sin dejar de lado las búsquedas escritas, ya que ambas se combinan, sin excluirse de la estrategia de posicionamiento web.

Quizá todavía este tipo de búsquedas no tengan tanta relevancia, pero es posible que en un cercano futuro el marketing online deba adaptarse por completo a ellas.

Tags:


Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

Marketing

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.