Errores Hreflang en Webmaster Tools

Es muy probable que, si tienes una web en varios idiomas y tienes la etiqueta hreflang implementada, en estas últimas semanas hayas encontrado en Google Webmaster Tools un mensaje anunciando que tu página tiene errores en la implementación de la misma:

1

Lo que Google nos viene a decir en este caso es que se han detectado en algunas páginas del sitio que la etiqueta hreflang se está aplicando de forma incorrecta. En particular, parece que hay un problema con los códigos de idioma y región o de enlace bidireccional mal implementado. (Si una página A enlaza con una página B mediante el uso de un tag hreflang, entonces B debe enlazar con la página A, que es la que lo se está enlazando).

El uso que aplica Google con la implementación de esta etiqueta no es otro que servir el idioma correcto a una URL regional. De este modo, devolverá un resultado de búsqueda más acertado a los usuarios adecuados para esa búsqueda en concreto.

Actualmente existen algunas herramientas que te permiten comprobar fácilmente si las etiquetas hreflang de tu página han sido implementadas correctamente. Nosotros conocemos http://hreflang.ninja, en la que nos informa sobre los errores que se encuentran en las diferentes etiquetas de idioma insertado:

2

Muchas veces la etiqueta hreflang no está correctamente alineada con los idiomas o países de nuestra página, por lo que el error al que nos enfrentamos puede ser algo más complejo a la hora de manejarlo con una herramienta, ya que esta no será capaz de identificarlo. En este punto, lo más recomendable es una revisión manual para detectar si los valores hreflang realmente están mostrando la lengua o país correcto para la página en cuestión.
Debemos saber que el valor del atributo hreflang identifica el idioma en formato ISO 639-1 y de manera opcional la región en formato ISO 3166-1 Alpha 2 para una URL alternativa. Muchas veces nos encontramos con algunos errores en la implementación de la etiqueta como los que mostramos a continuación:

Mal puesto el código del país:
en-gb: contenido en inglés para usuarios británicos.

<link rel=”alternate” hreflang=”en-UK” href=”htttp://ejemplodeurl/en-uk/” />

<link rel=”alternate” hreflang=”en-GB” href=”htttp://ejemplodeurl/en-gb/” />

Mal puesto el código de idioma:

es-mx: contenido en español para usuarios de México.

<link rel=”alternate” hreflang=”sp-mx” href=”htttp://ejemplodeurl/sp-mx/” />

<link rel=”alternate” hreflang=”es-mx” href=”htttp://ejemplodeurl/es-mx/” />

Google está haciendo bastante hincapié en este tipo de errores explicando cuáles son los más comunes, como vemos en la captura de pantalla:

3

Con el paso del tiempo comprobamos que Google notifica cada vez más a través de Webmaster Tool, por lo que es importante hacer una pequeña revisión cada dos días, depurando posibles errores que nos podamos encontrar en nuestro site. De este modo, Google entenderá que nuestro sitio se mantiene actualizado y libre de errores, lo que muy posiblemente beneficie nuestro posicionamiento.

 

Rate this post
The following two tabs change content below.

Adrián Ferro

Últimos artículos de Adrián Ferro (Ver todos)