
5 Herramientas online para conocer tu posición en Google
Sin duda el principal objetivo en esto del posicionamiento web es llegar a las primeras posiciones en los buscadores, pero es imposible saber si una estrategia SEO funciona correctamente sin conocer la posición y evolución de todas las palabras clave para las que se está optimizando una determinada página.
Lo primero que se te puede pasar por la cabeza a la hora de conocer tu posición en Google o cualquier otro motor de búsqueda es ir al navegador y consultar las palabras clave una por una. Sin embargo, esta técnica plantea unos cuantos problemas, empezando por lo tedioso de ir revisando una por una todas las páginas de resultados hasta encontrar tu web. Además, los resultados suelen estar personalizados por localización o incluso por el propio historial de búsquedas del navegador, lo que hace que no sean muy fiables.
Afortunadamente, existen gran cantidad de herramientas online que nos van a permitir seguir cientos de palabras clave, mostrándonos sus cambios de posición a diario y su evolución a lo largo del tiempo. Hay para todos los bolsillos y necesidades, desde herramientas de pago que hacen un completo seguimiento geolocalizado, hasta extensiones gratuitas que buscan la posición por ti en el navegador.
A continuación, te vamos a mostrar algunas de ellas:
Herramientas online para conocer tu posición en Google
ProRankTracker
Esta es tal vez una de las herramientas online más completas que existen actualmente, ya que realiza un completo seguimiento diario de hasta 50.000 palabras clave para un número ilimitado de páginas web en su modalidad más avanzada. Además, permite hacer búsquedas geolocalizadas tanto en dispositivos de escritorio como en dispositivos móviles y cuenta con infinidad de buscadores (Google, Yahoo, Yandex, Bing, etc.).
Los diferentes planes dependen del número de palabras clave a seguir, y van desde el plan gratuito, que solo permite 20 términos y 2 webs, hasta el plan “enterprise” que permite seguir 50.000 palabras en un número ilimitado de sitios.
Sitio: https://proranktracker.com/
Wincher
Otra buena opción, aunque algo más básica que la anterior, es Wincher, una herramienta online que permite el seguimiento de hasta 2.500 palabras clave en 25 sitios diferentes. Lo mejor de esta opción es su facilidad de uso y la progresión de precios en función de los sitios en que usemos la herramienta. Dispone de informes diarios, gráficas, y lo mejor es que te notifica al correo electrónico cuando se produce alguna variación importante en una de tus palabras clave.
Los precios van desde los 6 € para una sola web y 100 palabras clave, hasta los 78 € para 25 sitios y 2.500 keywords. Lo mejor, como digo arriba, es la progresión, ya que para 2 sitios y 200 palabras clave serían 9 € (6 del primero más 3 adicionales por cada web y 100 palabras clave más que ampliemos).
Sitio: https://www.wincher.com/
GeoRanker
GeoRanker es una herramienta muy valiosa si estás tratando de hacer SEO local para dirigir los productos o servicios de una empresa a mercados geolocalizados muy específicos. La herramienta hace uso de su tecnología basada en IP para hacer el seguimiento de los términos de búsqueda en más de 2.000 ciudades de todo el mundo.
En cuanto a los planes, van desde la versión gratuita, que permite hacer búsquedas en el top 30 hasta cierto límite (500 créditos), hasta la versión de empresas que permite buscar cientos de términos en el top 100 (120.000 créditos) y numerosas opciones de seguimiento, como diferentes buscadores e informes automatizados.
Sitio: https://www.georanker.com/
Rankinity
Esta herramienta permite comprobar las posiciones de cualquier sitio web en tiempo real. Sí, has leído bien, con este servicio podemos comprobar cómo cualquier cambio hecho en un sitio puede afectar a sus posiciones al instante, sin tener que esperar al día siguiente para ver el resultado. Además, incluye múltiples motores de búsqueda y muestra los posibles competidores.
Pero sin lugar a dudas, lo mejor de esta herramienta es el precio, ya que cobran por palabras clave. Así, por ejemplo, para 50 palabras clave el precio son 4,93 $. Merece la pena probarlo, ¿no?
Sitio: https://rankinity.com/
Serpwoo
Serpwoo no es un simple clasificador de palabras clave, ya que no solo muestra los cambios en la posición de tus sitios, sino que los sigue junto a las 100 páginas principales que están compitiendo por esa palabra clave, de modo que permite hacer un seguimiento exhaustivo de cualquier cambio que se pueda producir en la SERP para tu palabra clave objetivo. Una información muy valiosa para un SEO avanzado.
No es tan barata como las anteriores (de hecho los planes empiezan en unos 50 $) aunque si tenemos en cuenta la gran cantidad de información que ofrece sobre los competidores, realmente se le puede sacar mucho más partido de lo que cuesta.
Sitio: https://www.serpwoo.com/
Bonus: Fatrank
Y para esas ocasiones en que necesitamos consultar una posición rápidamente y no tenemos tiempo de andar revisando los resultados de búsqueda, aquí van una extensión interesante busca la URL por ti y te devuelve la posición.
Fatrank es una extensión de Chrome fácil de usar y que cumple muy bien con su cometido. Tras añadirla a nuestro navegador, tan solo tendremos que ir a la página de la que nos interese conocer su posición, poner la palabra clave en la extensión y pulsar “check”. Al instante obtendremos la posición de esa URL para la palabra clave con opción de exportar en CSV los resultados.
Sitio: http://fatjoe.co/fat-rank/
Artículos relacionados
Agustín
Últimos artículos de Agustín (Ver todos)
- 5 Herramientas online para conocer tu posición en Google - 8 noviembre, 2016
- Tipos de certificados SSL para tu migración a HTTPS - 4 octubre, 2016
- ¿Responsive design, sitio móvil o dynamic serving? ¿Cuál elegir? - 10 agosto, 2016