Cuando decides migrar tu sitio web o cambiar su dominio, el SEO juega un papel crucial para evitar la pérdida de posicionamiento, tráfico y conversiones. La migración SEO es un proceso delicado que requiere un enfoque profesional para preservar la visibilidad en los motores de búsqueda y asegurar que no pierdas el tráfico orgánico acumulado.

Con nuestro Servicio de Migración SEO, te garantizamos una transición segura y eficiente, adaptada a tus necesidades y alineada con las mejores prácticas de optimización.

¿Por qué es importante una Migración SEO?

Realizar una migración sin las medidas adecuadas puede afectar negativamente tu rendimiento SEO. Por eso, contar con un equipo experto es esencial para evitar penalizaciones y caídas de tráfico. Al contratar nuestro servicio, nos aseguramos de que cada paso esté cubierto para que tu sitio web siga funcionando de manera óptima en los motores de búsqueda.






    He leído y acepto la política de privacidad.


    *Inversión Mínima 2.000€/mes

    ¿Qué Incluye Nuestro Servicio de Migración SEO?

    Auditoría Técnica y de Contenidos Previo a la Migración

    Antes de realizar cualquier cambio, analizamos el estado actual de tu sitio web para detectar posibles problemas que puedan afectarlo, como enlaces rotos, estructuras de URL incorrectas o contenido duplicado. Asimismo, evaluamos los contenidos más relevantes para tu SEO, asegurándonos de que solo se migre lo que es verdaderamente valioso.

    Planificación y estrategia de redirecciones

    Las redirecciones 301 son fundamentales en una migración SEO para evitar la pérdida de tráfico. Creamos un plan detallado de redirecciones para asegurar que todos los enlaces antiguos apunten correctamente a las nuevas URLs, preservando el valor SEO y mejorando la experiencia del usuario.

    Optimización de la estructura del sitio y contenidos

    Durante la migración, revisamos la estructura de navegación del sitio y nos aseguramos de que sea amigable tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Si es necesario, optimizamos o creamos nuevas páginas basadas en las palabras clave relevantes para tu negocio, garantizando que el contenido sea accesible y atractivo.

    Medición y seguimiento post-migración

    Una vez realizada la migración, rastreamos las URL principales y analizamos el tráfico de tu sitio para asegurarnos de que todo haya transcurrido sin problemas. Proporcionamos informes detallados y utilizamos herramientas como Google Search Console para realizar un seguimiento continuo de los resultados, identificando cualquier cambio en las posiciones.

    Despliegue en Entorno de Pruebas

    Antes de realizar cualquier cambio en la web en vivo, desplegamos el nuevo sitio en un servidor de staging para verificar que todo funcione correctamente. Comprobamos la funcionalidad de las redirecciones, el tiempo de carga de las páginas y otros aspectos clave que podrían afectar tu rendimiento SEO.

    Recomendaciones de Posicionamiento a Largo Plazo

    Tras completar la migración, te ofrecemos un conjunto de recomendaciones para seguir mejorando la visibilidad en los motores de búsqueda. Estas sugerencias se basan en el análisis de tu tráfico y rendimiento SEO post-migración, y pueden incluir estrategias adicionales de contenido, enlaces internos y optimización técnica.

    Nuestro Enfoque: Migración SEO Segura y Eficaz

    Nos aseguramos de que cada paso del proceso de migración se realice de manera estratégica y controlada. Desde la auditoría inicial hasta el seguimiento post-migración, nuestro equipo está contigo en todo momento para garantizar que no pierdas tu posicionamiento ni tu tráfico.

    Beneficios de Elegir Nuestro Servicio de Migración SEO:

    • Preservación del Tráfico Orgánico: Aseguramos que el tráfico y las posiciones de búsqueda se mantengan intactos durante todo el proceso.
    • Reducción de Riesgos: Minimización de posibles penalizaciones o pérdidas de tráfico mediante una planificación meticulosa de las redirecciones y la estructura del sitio.
    • Optimización Continua: No solo realizamos la migración, sino que te ayudamos a mejorar tu posicionamiento SEO con recomendaciones claras y prácticas.
    • Soporte Total: Nuestro equipo de expertos estará disponible durante todo el proceso para responder a cualquier pregunta o ajuste que necesites.

    Preguntas Frecuentes sobre Migración SEO

    ¿Por qué es crucial realizar una migración SEO?

    La migración SEO asegura que tu tráfico orgánico y tus posiciones en los motores de búsqueda no se vean afectados cuando cambias tu dominio, estructura de URL o realizas un rediseño. Sin un enfoque adecuado, podrías perder visibilidad, tráfico y conversiones.

    ¿Perderé tráfico durante la migración de mi web?

    Si se hace correctamente, no deberías perder tráfico. Planificamos y ejecutamos redirecciones 301 para asegurar que el valor SEO de tus URLs antiguas se transfiera correctamente a las nuevas, minimizando el impacto en tu tráfico y posicionamiento.

    ¿Qué es una redirección 301 y por qué es importante?

    La redirección 301 es una técnica que permite redirigir permanentemente una URL antigua a una nueva, transfiriendo su autoridad y valor SEO. Es esencial para asegurar que no pierdas posiciones ni tráfico durante una migración.

    ¿Cuánto tiempo tomará la migración SEO de mi sitio?

    El tiempo de migración depende de la complejidad del proyecto, pero generalmente varía entre unos días para cambios simples (como dominio o protocolo) a varias semanas para migraciones más complejas (como rediseños o reestructuración de contenidos).

    ¿Cómo sabré si la migración fue exitosa?

    Realizamos un seguimiento detallado post-migración, comprobando el tráfico, las posiciones de búsqueda y las redirecciones. También te proporcionamos informes para asegurarnos de que todo está funcionando correctamente y sin pérdida de visibilidad.

    Resumen de privacidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

    Cookies estrictamente necesarias

    Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    Son cookies técnicas, de sesión, para garantizar que los usuarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

    Analíticas

    Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.